Aeropuertos

Los aeropuertos de Cuba enfrentan una crisis por pistas dañadas y fallos tecnológicos

Los aeropuertos de Cuba enfrentan una crisis por pistas dañadas y fallos tecnológicos

El Sistema Empresarial de la Aviación presentó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular un informe que pone en evidencia la grave situación de los aeropuertos cubanos, resultado de una falta de planificación y soluciones efectivas, según constataron tras inspeccionar las instalaciones. Esta revelación surge como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el deterioro de la infraestructura aeroportuaria en la isla.

Tras revisar 19 de los 22 aeropuertos del país, el reporte señala problemas como pistas en mal estado, baños sin agua ni papel higiénico, y deficiencias tecnológicas. Las conclusiones se basan en entrevistas con más de 400 personas y visitas directas, lo que pone en duda los datos oficiales previamente difundidos.

Mientras los aeropuertos internacionales, como el de La Habana, han recibido algo de mantenimiento, muchas terminales en regiones como Granma, Guantánamo y Las Tunas operan con restricciones debido al deterioro de sus pistas. Los pasajeros han expresado su descontento con los servicios básicos, calificándolos de preocupantes. Según Cibercuba, las áreas de baños en varias terminales carecen de higiene y suministros esenciales, e incluso las zonas VIP, diseñadas para ofrecer mayor comodidad, presentan problemas de abastecimiento y limpieza.

A esto se suma el desgaste de los sistemas tecnológicos, con reportes de fallos en la conectividad y lentitud en los procesos de migración y aduana, aunque las autoridades insisten en que estos servicios han mejorado.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.