Aerolineas

Las aerolíneas enfrentan un nuevo reto en materia de seguridad: Los auriculares inalámbricos

Las aerolíneas enfrentan un nuevo reto en materia de seguridad: Los auriculares inalámbricos

Las aerolíneas enfrentan un nuevo reto en materia de seguridad con los auriculares inalámbricos, un gadget que se ha vuelto indispensable para muchos viajeros pero que ahora genera preocupaciones por sus baterías de litio. Al igual que ocurrió antes con las baterías externas o power banks, varias compañías están vetando que estos dispositivos vayan en el equipaje facturado, argumentando un riesgo potencial de incendio que podría complicar las cosas en la bodega del avión.

Según reporta The Mirror, al menos tres aerolíneas tailandesas —EVA Air, UNI Air y Tigerair— han implementado una prohibición explícita para que los auriculares inalámbricos, incluidos los populares AirPods de Apple, no se coloquen en las maletas que viajan en bodega. En su lugar, deben ir siempre en el equipaje de mano, donde los pasajeros y la tripulación pueden vigilarlos de cerca en caso de cualquier anomalía.

Esta restricción no es exclusiva de Tailandia; la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda ha establecido normas similares, que aerolíneas como Air New Zealand ya aplican en sus vuelos. El fondo del asunto radica en las baterías de litio-ion que alimentan estos auriculares: su diseño compacto y la carga automática dentro del estuche pueden elevar el riesgo de ignición si hay un cortocircuito, sobrecalentamiento o daño por impacto durante el manejo del equipaje. De hecho, incidentes previos en aviones —como baterías que se incendian en vuelo— han impulsado a las autoridades aeronáuticas globales a endurecer las regulaciones sobre dispositivos con litio, priorizando la seguridad por encima de la comodidad del pasajero.

El contexto más amplio revela que las baterías de litio han sido un dolor de cabeza para la industria aérea desde hace años. Organismos como la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recomiendan estrictamente que ítems con baterías no removibles o de alta capacidad viajen en cabina, donde se pueden detectar y extinguir posibles fuegos rápidamente. En el caso de los auriculares inalámbricos, el problema se agrava porque muchos modelos mantienen las baterías en un estado de carga constante, lo que incrementa las chances de un fallo térmico bajo las condiciones extremas de una bodega presurizada.

Esta tendencia no surge de la nada; responde a una serie de alertas y regulaciones internacionales. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) han emitido guías similares, aunque no siempre tan estrictas como las de estas aerolíneas específicas. En Tailandia, la medida afecta directamente a pasajeros de vuelos nacionales e internacionales, obligándolos a ajustar sus hábitos de empaque. Air New Zealand, por su parte, ha integrado esta prohibición en sus políticas de equipaje, enfatizando que cualquier dispositivo con baterías de litio debe ir en carry-on y, preferiblemente, apagado o en modo avión durante el vuelo.

Desde el punto de vista práctico, esto implica cambios para los viajeros frecuentes. Imagina llegar al aeropuerto y tener que reacomodar tu maleta porque olvidaste sacar los auriculares —un escenario que ya ha generado quejas en foros y redes sociales. Sin embargo, los expertos en seguridad aérea defienden estas normas, recordando casos reales donde baterías defectuosas han causado evacuaciones o daños en aviones. La IATA reporta que, aunque raros, los incidentes con litio-ion en bodegas pueden escalar rápidamente debido a la falta de acceso inmediato para la tripulación.

En el panorama global, no todas las aerolíneas han adoptado medidas tan drásticas aún, pero el movimiento parece ganar tracción. Compañías europeas y estadounidenses monitorean el tema de cerca, y es probable que más sigan el ejemplo si surgen nuevos incidentes. Para los pasajeros, el consejo es claro: revisa las políticas de tu aerolínea antes de empacar, y opta por llevar gadgets electrónicos en la cabina. Esto no solo evita problemas en el check-in, sino que también protege tus dispositivos de posibles daños en el manejo de equipaje.

 
Aerolínea/Región Dispositivos Prohibidos en Bodega Razón Principal Fuente
EVA Air (Tailandia) Auriculares inalámbricos (ej. AirPods) Riesgo de incendio por baterías de litio The Mirror, Focus Taiwan
UNI Air (Tailandia) Auriculares inalámbricos y casos de carga Sobrecalentamiento durante carga automática Prestige Online
Tigerair Taiwan (Tailandia) Bluetooth earbuds Posible ignición en bodega presurizada Chosun
Air New Zealand (Nueva Zelanda) Dispositivos con baterías de litio no removibles Cumplimiento con regulaciones de aviación civil The New Daily
General (IATA/FAA) Baterías de litio en checked si no monitoreables Incidentes previos de fuego en vuelo IATA Safe Travel Guidelines

Este tipo de restricciones subraya la evolución de las normas aéreas en respuesta a la tecnología cotidiana. Mientras los auriculares inalámbricos facilitan la vida diaria, su integración en viajes aéreos requiere precauciones extras para garantizar la seguridad de todos a bordo. Si planeas volar pronto, un vistazo rápido a la web de tu aerolínea podría ahorrarte un mal rato en el aeropuerto.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.