Empleo

La aviación demandará 2,4 millones de nuevos profesionales hasta 2044

La aviación demandará 2,4 millones de nuevos profesionales hasta 2044

El sector aeronáutico enfrenta una creciente necesidad de personal, según el fabricante estadounidense Boeing, impulsada por el auge de los mercados emergentes y los cambios en los diseños de los aviones comerciales para adaptarse a las expectativas de los pasajeros. La compañía calcula que en los próximos 20 años serán necesarios 2,4 millones de nuevos profesionales.

Durante la feria aeronáutica EAA AirVenture en Oshkosh, Estados Unidos, Boeing presentó su informe anual de proyecciones para las próximas dos décadas, destacando la necesidad de masivas contrataciones y formación para mantener operativa la flota mundial de aeronaves. El estudio de 2025, titulado “Previsión de Pilotos y Técnicos” (PTO), detalla la demanda hasta 2044:

  • 660.000 pilotos

  • 710.000 técnicos de mantenimiento

  • 1.000.000 auxiliares de vuelo

El informe señala que dos tercios de estas nuevas incorporaciones reemplazarán jubilaciones y bajas, mientras que el resto apoyará el crecimiento de la flota comercial. La demanda está liderada por aviones de pasillo único, y regiones como Eurasia, China y América del Norte concentran más de la mitad de las necesidades de personal.

Asia Meridional y el Sudeste Asiático destacan como las áreas con mayor proyección, donde se espera que la demanda se triplique. Boeing subraya la importancia de innovar en la formación y el desarrollo profesional para paliar la escasez de pilotos y técnicos.

Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Capacitación Comercial en Boeing Global Services, afirmó que a medida que el tráfico aéreo crece por encima de la economía y la flota mundial se expande, el sector garantizará seguridad y eficiencia manteniendo los aviones en el aire, apoyando el desarrollo del personal de las aerolíneas globales.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.