Aerolineas

La Audiencia Nacional protege la confidencialidad del rescate a Air Europa

La Audiencia Nacional protege la confidencialidad del rescate a Air Europa

La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) y respalda la decisión de la SEPI de no divulgar documentos esenciales relacionados con el rescate de 475 millones de euros otorgado a Air Europa en noviembre de 2020, según detalla El Confidencial. El tribunal argumenta que la normativa que reguló las ayudas públicas a empresas estratégicas durante la pandemia establece un marco de confidencialidad para las operaciones financiadas por el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), un velo que solo se levanta en casos específicos, los cuales los jueces no consideran aplicables aquí.

El caso comenzó cuando un ciudadano pidió acceso a la resolución del Consejo Gestor del fondo que aprobó la ayuda y al acuerdo que especificaba sus condiciones. El CTBG ordenó a la SEPI proporcionar esa información en un plazo de diez días, pero el Ministerio de Hacienda apeló la orden. En noviembre de 2023, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 7 falló a favor de Hacienda, y ahora la Audiencia Nacional ratifica esa postura.

En su resolución, los magistrados señalan que ninguna de las excepciones a esta confidencialidad se da en este asunto y recuerdan que este criterio ya se usó en el caso del rescate a Plus Ultra. El artículo 17.15 del Real Decreto-ley 5/2021 indica que la reserva solo se levanta si los beneficiarios, como Air Europa, hacen públicos los datos, algo que, según el tribunal, no ha ocurrido.

La sentencia aún no es definitiva y puede ser llevada en casación ante el Tribunal Supremo. Si se presenta el recurso, será este alto tribunal quien decida si el derecho a conocer la información pública puede prevalecer sobre las reglas de confidencialidad en rescates estratégicos financiados con fondos estatales.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.