Aerolineas

Boeing enfrenta una nueva multa millonaria por fallos de seguridad

Boeing enfrenta una nueva multa millonaria por fallos de seguridad

A los desafíos de reputación que Boeing arrastra por los incidentes con el 737 Max y el accidente de un 787 Dreamliner de Air India en junio, ahora se añade un nuevo golpe: la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos propone una sanción de 3,1 millones de dólares (unos 2,7 millones de euros) por múltiples irregularidades en la fabricación. La compañía tiene 30 días para contestar esta multa.

La sanción se centra en violaciones al sistema de calidad en la producción del Boeing 737 MAX, tanto en la planta de Renton (Washington) como en la de Spirit AeroSystems en Wichita (Kansas). Incluye fallos detectados entre septiembre de 2023 y febrero de 2024, como el incidente de Alaska Airlines en enero de 2024, cuando un panel de puerta se desprendió en pleno vuelo. Una investigación de la NTSB apuntó a errores de fabricación como causa.

Tras ese suceso, la FAA intensificó su vigilancia sobre Boeing, llegando a inmovilizar algunos aviones y restringir la producción del 737 MAX hasta que se implementaran mejoras en calidad y seguridad.

Otro problema señalado es que un empleado de Boeing presionó a un inspector de la unidad ODA (autorizada para certificaciones) para que aprobara un 737 Max a pesar de no cumplir las normas, solo para cumplir plazos de entrega.

La aerolínea tiene 30 días para responder a esta multa, la más alta que la FAA puede imponer por estas infracciones. Boeing ha indicado que está examinando la sanción, mientras avanza en esfuerzos para mejorar su cultura de seguridad y control de calidad bajo la supervisión de la FAA, siguiendo el plan presentado en 2024.

En mayo, Boeing evitó un juicio penal al llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia por los dos accidentes del 737 Max en 2018 y 2019, que causaron 346 muertes y llevaron a la inmovilización del modelo.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.