Noticias

Asturias potencia su promoción en Canarias con vuelos diarios a Tenerife y Gran Canaria

Asturias potencia su promoción en Canarias con vuelos diarios a Tenerife y Gran Canaria

Asturias está reforzando su vínculo con el mercado canario, apostando por vuelos directos diarios a Tenerife Norte y Gran Canaria a partir de octubre de 2026, operados por Binter durante todo el año. Estas rutas incluirán en un solo billete la posibilidad de conectar con el resto de las islas del archipiélago, ofreciendo un total de 3.696 plazas semanales.

El Gobierno de Asturias invertirá 363.000 euros anuales hasta 2027 para promover los atractivos turísticos de la región en Canarias. A partir de este otoño, las conexiones con Tenerife Norte y Gran Canaria irán ganando frecuencia de manera gradual. En octubre, habrá cinco vuelos semanales a cada destino, aumentando a seis días por semana durante la temporada de verano (de finales de marzo a finales de octubre de 2026). Finalmente, en el invierno de 2026, la doble conexión se establecerá como diaria y permanente.

Jorge García, viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, ha resaltado la relevancia de estas rutas para fortalecer la relación con Canarias, y es que su estrategia de promoción busca tres metas principales para atraer a los canarios al Principado: ofrecer flexibilidad con vuelos diarios y directos a los dos principales aeropuertos (Tenerife Norte y Gran Canaria), asegurar conexiones diarias con todas las islas y animar a los residentes canarios con promociones para que elijan estas rutas.

Con esta expansión, Asturias garantizará al menos un vuelo directo de ida y vuelta diario con nueve de los principales mercados nacionales: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, Mallorca, Tenerife Norte y Gran Canaria.

El Gobierno asturiano señala que estas nuevas rutas de Binter responden a la gran reliance de los viajeros canarios en el transporte aéreo hacia la región, afectada por la reciente reducción de frecuencias directas. Binter se compromete a promover activamente el destino, asegurando que al menos el 65% de los pasajeros sean residentes canarios que viajen a Asturias.

La aerolínea llevará a cabo campañas en Canarias, utilizando plataformas digitales (web y redes sociales) y espacios en los aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria, más allá de la publicidad tradicional en vallas o pantallas, incluyendo salas VIP. Incluso las aeronaves lucirán elementos promocionales de Asturias, como reposacabezas, folletos y portaequipajes, mientras el Principado tendrá presencia en la revista corporativa de la compañía.

Estas nuevas conexiones con Tenerife Norte y Gran Canaria, junto con la opción de enlazar con otras islas, se suman a las rutas regulares ya ofrecidas por Volotea (Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) y Vueling (Tenerife Norte).

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.