Aerolineas

Air Asia se convierte en el primer cliente extranjero del avión C919 chino

Air Asia se convierte en el primer cliente extranjero del avión C919 chino

La producción del C919, el avión chino que compite con el B737 y el A320, es tan limitada que, incluso en dos décadas, apenas podría cubrir la demanda interna de China. Aun así, el país busca usar su exportación como un símbolo de prestigio.

Según las últimas noticias, las negociaciones entre Air Asia, liderada por Tony Fernandes, y Comac, el fabricante del C919, están a punto de cerrarse. Fernandes confirmó el acuerdo, aunque se reservó los detalles, señalando que el plazo para que Air Asia adquiera estos aviones es bastante ajustado. Esta aerolínea malasia, con presencia en varios países del sudeste asiático, marca un hito como primera compradora extranjera de los aviones chinos.

Comac también ha explorado opciones con aerolíneas estatales de la región, pero los resultados de esas charlas no están claros. La influencia china complica evaluar si esas ventas son reales o forzadas. En cambio, el caso de Air Asia es distinto: como low cost, toma decisiones basadas puramente en el mercado y su propio presupuesto.

Hace tiempo, Michael O’Leary, de Ryanair, siempre amante de los titulares, mencionó que consideraría comprar aviones chinos, aunque en ese momento no había opciones viables.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.