Aeropuertos

Aena plantea la mayor subida de tasas aeroportuarias en una década

Aena plantea la mayor subida de tasas aeroportuarias en una década

Aena ha presentado a las aerolíneas una propuesta para aumentar las tasas aeroportuarias en un 6,5% en 2026, el mayor incremento desde que la empresa salió a Bolsa en 2015. Según Expansión, esta medida elevaría la tarifa media por pasajero de 10,35 euros a 11,03 euros, tras finalizar la fase de consultas con las compañías.

Del incremento propuesto, 0,45 euros corresponden a ajustes pendientes de 2024, mientras que los 0,23 euros restantes se derivan del cálculo anual basado en una fórmula regulada, que considera los costes operativos de los aeropuertos, inversiones anuales de 450 millones de euros y la retribución de los activos de Aena, valorados en 9.387 millones al cierre de 2024.

Este ajuste llega tras un cambio en el marco legal: la restricción que limitaba los incrementos de tasas desde 2015 expira en 2025, lo que otorga mayor flexibilidad a Aena a partir de 2026. Sin embargo, el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora II) aún impone condiciones, como justificar los aumentos por desviaciones en costes no controlables.

La propuesta final deberá ser aprobada por el consejo de administración de Aena este mes y, de ser aceptada, las nuevas tasas entrarían en vigor en marzo de 2026. Las aerolíneas aún tienen la opción de recurrir ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), como ocurrió en 2025, cuando la CNMC bloqueó un intento de subida del 0,54%. Un caso similar sucedió en 2024, cuando un alza propuesta del 4,09% fue impugnada por organizaciones como IATA, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y Ryanair ante el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional, alertando sobre el impacto acumulado de estas subidas a largo plazo.

Aena también está trabajando en el Dora III, que regulará el período 2027-2031. En este contexto, se esperan nuevos incrementos debido a un crecimiento más lento del tráfico aéreo y mayores inversiones, especialmente en las ampliaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.