Aerolineas

Tensión creciente entre aerolíneas y Gobierno por el descuento de residentes

Tensión creciente entre aerolíneas y Gobierno por el descuento de residentes

La disputa entre las aerolíneas y el Gobierno sobre los pagos pendientes del descuento de residente está escalando rápidamente. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha alertado que las compañías aún esperan recuperar 700 millones de euros hasta agosto de 2025, una cifra que se suma a las deudas acumuladas de 2024, elevando el total por encima de los 1.000 millones.

Javier Gándara, presidente de la asociación, exigió durante la presentación de la oferta de asientos para la temporada de invierno que el Gobierno actúe con urgencia para resolver esta crisis, que está mermando la liquidez de las aerolíneas sin visos de solución hasta que no se garanticen Presupuestos Generales con fondos adecuados.

Gándara también abordó las controvertidas sanciones a las aerolíneas low cost, criticando al ministro Bustinduy por mantenerlas a pesar de que la Comisión Europea las considera legales y ha iniciado un procedimiento contra España. “Debe dejar de meter a España en este lío y aislarla de la Unión Europea al ignorar la normativa comunitaria. Confiamos en que corrija esta situación en los próximos dos meses,” señaló.

Por otro lado, abogó por mantener una tendencia de bajada en las tarifas para el próximo periodo regulatorio DORA III (2027-2031), que contemple los 10.000 millones de euros previstos en inversiones y fomente el crecimiento del tráfico aéreo y la conectividad. “Hay que prolongar las condiciones de eficiencia que han contenido las tarifas aeroportuarias, un enfoque que ha beneficiado a todos: ha cubierto las necesidades de inversión de los aeropuertos, ha permitido a AENA registrar beneficios récord y ha impulsado el tráfico y la conectividad,” argumentó.

Mientras tanto, las aerolíneas han planificado 139 millones de plazas para la próxima temporada de invierno, un 4,7% más que el año anterior. Andalucía destaca con un aumento del 7,5%, por encima de la media, aunque Baleares (-1,5%) y Galicia (-17,1%) registran descensos.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.