La erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma en 2021, junto con los recientes episodios en Reykjanes (Islandia), Hawái (EE.UU.) o Sicilia (Italia), ha puesto de relieve la necesidad de que los destinos volcánicos estén listos para cualquier eventualidad. Siguiendo esta línea, Tenerife, hogar del volcán Teide, ha presentado una nueva estrategia de seguridad y protección ante riesgos volcánicos, que incluye un simulacro único en España y en gran parte del mundo, lo que ha encendido las alarmas en los tabloides británicos.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó durante la presentación que solo en lugares como Sicilia, Estrómboli o Hawái se realizan ejercicios similares para proteger a la población ante una posible erupción, y aclaró que no hay ninguna amenaza inminente, pero es clave que Tenerife esté preparada.
El plan se desarrollará del 22 al 28 de septiembre, con el simulacro principal programado para el 26 en Garachico, al norte de la isla. Ese día, tanto residentes como turistas recibirán una alerta a través del sistema ES-ALERT, seguida de una evacuación real en la zona del Muelle Viejo. Se establecerá un puesto de mando avanzado con fuerzas de seguridad, personal sanitario, expertos y equipos del Gobierno de Canarias y el Cabildo.
Reacciones en la prensa británica
Diarios como Express publicaron titulares sensacionalistas en redes sociales como “ÚLTIMA HORA: Alerta de volcán en Tenerife” (con emojis de alarma), generando más de 2.000 reacciones y 1.800 comentarios. Sin embargo, el artículo, que habla de la mayor alerta volcánica de la historia de la isla, solo aclara en el segundo párrafo que se trata de un simulacro. Algunos lectores corrigieron en los comentarios, sugiriendo otros titulares.
Otros medios como The Sun, Daily Star y Mirror también omitieron al principio que era una prueba, advirtiendo de un peligro potencial o alerta preocupante, y solo lo aclararon en el tercer párrafo. Una usuaria comentó que la información estaba equivocada; no es una alarma real, solo un ejercicio normal para una isla volcánica, y que no había razón para alarmarse.
La estrategia de Protección y Seguridad pone especial énfasis en el turismo, con planes de comunicación e información. Néstor Padrón, Jefe de Servicio de Protección Civil, subrayó que no pueden ignorar a los turistas que visitan la isla, y que han trabajado con entidades locales y están elaborando un protocolo para ellos ante emergencias, de tal forma que si surgiera un riesgo, lo importante es saber cómo responder.