Economía/Finanzas

Tailandia lanza una prueba piloto para aceptar criptomonedas y potenciar el turismo

Tailandia lanza una prueba piloto para aceptar criptomonedas y potenciar el turismo

El Ministerio de Finanzas de Tailandia ha dado a conocer que, a partir del último trimestre de este año, permitirá a los turistas extranjeros cambiar sus criptomonedas por bahts, la moneda local, bajo la supervisión del Banco de Tailandia. Según Bloomberg, cada persona podrá convertir hasta 500.000 bahts (más de 13.000 euros) al mes durante esta iniciativa.

Con esta decisión, el gobierno quiere facilitar que los visitantes transformen sus activos digitales en bahts de manera sencilla y segura para usarlos en compras y servicios en tiendas tailandesas, según detalla el comunicado oficial. La implementación contará con el apoyo de la Comisión de Bolsa y Valores, la Oficina Antilavado de Dinero y el Ministerio de Turismo y Deportes.

Esta medida responde al cambio en el sector turístico, donde los viajeros actuales abrazan cada vez más las herramientas digitales, desde la planificación de sus viajes hasta los pagos electrónicos y el auge de las criptomonedas, tal y como explicaron las autoridades. Tras 18 meses de prueba, el Ejecutivo evaluará los resultados para decidir los próximos pasos, asegurándose de mantener un riguroso control regulatorio que evite el blanqueo de capitales.

El objetivo es que los turistas internacionales puedan gastar con mayor comodidad, lo que, según el gobierno, modernizará la competitividad del turismo local y abrirá puertas a nuevas inversiones extranjeras. Sin embargo, dejaron claro que, durante esta fase piloto, no se permitirá pagar directamente con criptomonedas en comercios; solo se podrán cambiar por bahts en lugares habilitados para ello.

Tailandia había previsto recibir unos 40 millones de turistas internacionales este año, pero ajustó su estimación a 33 millones. Hasta el 10 de agosto, más de 20,1 millones de visitantes ya habían llegado al país.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.