Ryanair no da marcha atrás y reaviva sus amenazas contra España. Su consejero delegado, Michael O’Leary, ha lanzado un nuevo aviso: la aerolínea podría eliminar otro millón de asientos de su programación para el verano de 2026 si Aena sigue adelante con su plan de subir las tasas aeroportuarias un 6,5% a partir de marzo.
En una entrevista con Financial Times, O’Leary sugirió que, como ya adelantó la semana pasada el CEO Eddie Wilson, podría convocar una rueda de prensa en Madrid en las próximas semanas para detallar las medidas si no se paraliza el aumento de tarifas. Además, criticó los altos costes en la red de aeropuertos regionales españoles, advirtiendo que, de no ajustarse, la compañía redirigirá sus operaciones a otros mercados europeos. “Si los precios en las regiones españolas se disparan, buscaré otros destinos,” declaró, instando al Gobierno a intervenir para detener la subida.
Líder en tráfico aéreo en España, Ryanair ya había reducido 800.000 plazas para esta temporada de verano y un millón más para el invierno, afectando especialmente a aeropuertos regionales. Esto incluyó el cierre de su base en Santiago de Compostela (A Coruña), la salida de Vigo (Pontevedra), Jerez (Cádiz) y Valladolid, además de notables recortes en Santander, Asturias, Zaragoza y varios aeropuertos canarios.
Este nuevo pulso llega en medio de roces con el Ministerio de Consumo, que en noviembre multó a la aerolínea con 108 millones de euros por prácticas como cobrar por el equipaje de mano en cabina o imponer recargos a menores y personas con discapacidad por sentarse junto a sus acompañantes. Mientras Ryanair apela la sanción en tribunales europeos, el ministro Pablo Bustinduy ha asegurado que el Gobierno seguirá protegiendo los derechos de los pasajeros.
La compañía también mantiene su crítica al control aéreo español, al que culpa de retrasos operativos. Este viernes, O’Leary tiene programada una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, para exponer sus quejas sobre la regulación en España.