El sistema ferroviario español atraviesa tres días consecutivos de fallos técnicos que han generado un auténtico desorden desde principios de agosto. Desde el lunes, los trenes de Alta Velocidad y Media Distancia han enfrentado retrasos y desvíos en varios puntos clave, especialmente en el sur y el este de la península.
El primer problema serio surgió entre Brazatortas y Puertollano, en Ciudad Real. Una avería en un tren obligó a desviar el tráfico a la vía adyacente, ralentizando durante horas las conexiones entre Madrid, Sevilla y Málaga. Aunque Adif evitó cortar la circulación por completo, los retrasos se prolongaron varias horas. Antes de este incidente, otro tren en el trayecto Madrid-Málaga también sufrió una avería en la misma zona.
El martes, los problemas se trasladaron a Córdoba. Los servicios de Media Distancia entre Córdoba y Sevilla registraron demoras de unos 20 minutos a primera hora debido a un fallo en la infraestructura entre Posadas, Hornachuelos y Palma del Río. Aunque se solucionó provisionalmente poco antes de las 8:00, el episodio puso de manifiesto las debilidades del sistema.
Por la tarde, una avería grave en la catenaria entre Majarabique y Sevilla Santa Justa dejó varados a unos 2,200 pasajeros al suspenderse varios trenes de alta velocidad y larga y media distancia. El corte, que comenzó tras las 21:00, afectó a rutas clave como los AVE entre Sevilla-Madrid y Barcelona-Sevilla, los Avant hacia Córdoba, Málaga y Granada, y el Alvia que une Madrid con Huelva. El tráfico quedó interrumpido más de tres horas, reanudándose alrededor de la una de la madrugada de este miércoles.
La situación empeoró este miércoles en Sevilla. Una avería en un tren entre Guadajoz y la capital andaluza ha obligado a reducir la velocidad en ese tramo, impactando los servicios de alta velocidad entre Madrid y Sevilla. A esto se sumaron problemas en las líneas C1, C4 y C5 de cercanías en Sevilla, con retrasos de hasta 20 minutos por un fallo entre las estaciones de La Salud y Santa Justa.
Mientras el sur lidia con estos inconvenientes, la línea Madrid-Levante también se ha visto afectada. A media mañana, una incidencia en la señalización entre Santa Cruz de la Zarza y Tarancón causó retrasos de hasta una hora en los trenes rumbo a Valencia y Alicante.