Agencias de viajes

Los argentinos apuestan por destinos lejanos gracias a un dólar accesible

Los argentinos apuestan por destinos lejanos gracias a un dólar accesible

En los primeros seis meses de 2025, Despegar notó un salto del 134% en las búsquedas de destinos internacionales exóticos y remotos en comparación con el mismo período de 2024. Este cambio muestra cómo los viajeros argentinos están inclinándose por experiencias únicas, culturas distintas y paisajes naturales fuera de los caminos habituales.

Entre los lugares que más han ganado popularidad destacan Johannesburgo, Sudáfrica, con un aumento del 175%, seguido por Tokio (155%), Bangkok (107%), El Cairo (98%) y Seúl (84%). Estos viajes suelen durar alrededor de 15 días, reflejando una preferencia por itinerarios más largos y bien pensados.

Un detalle interesante es el perfil de las reservas: la mayoría se hace para dos personas y con bastante antelación, señalando una planificación cuidadosa. En cuanto a los pagos, el 54% de las compras para estos destinos se realiza en dólares, frente al 30% en otros destinos internacionales.

Alejandro Festa, Gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos de Despegar, comentó que han notado un giro hacia lugares menos convencionales. Los argentinos ya no se limitan a playas o capitales europeas; buscan viajes que mezclen historia, cultura y naturaleza. Declaró además que su opción de financiación en cuotas y el pago en dólares están impulsando esta tendencia, haciendo posible experiencias que transforman.

Para adaptarse a esta demanda, Despegar ofrece financiación en hasta tres cuotas fijas para viajes al exterior, siempre que el pago total se complete al menos siete días antes de la partida, a través de cualquiera de sus canales.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.