Aeropuertos

Los 5 aeropuertos europeos que es recomendable "evitar" si viajas este agosto

Los 5 aeropuertos europeos que es recomendable "evitar" si viajas este agosto
Con el verano ya en su punto álgido, miles de españoles aprovechan el mes de agosto para disfrutar de sus vacaciones. En este contexto, Flightright, portal especializado en la defensa de los derechos de los pasajeros aéreos, ofrece un análisis de cuáles son los aeropuertos que registran más incidencias, tanto en España como en el resto de Europa. ¿Cuáles son los más propensos a sufrir retrasos o cancelaciones y, en consecuencia, “arruinar” las vacaciones de los viajeros?

Fráncfort del Meno: aeropuerto europeo con máyor número de cancelaciones y retrasos durante el verano de 2024 

Entre los meses de junio y agosto del año pasado, los aeropuertos europeos que sufrieron mayor número de incidencias, tanto cancelaciones como retrasos respectivamente, fueron el de Fráncfort del Meno, que lidera el ranking con un total de 1.658 vuelos cancelados y 24.623 con retraso. En segunda posición se encuentra el londinense de Heathrow, con 954 cancelaciones y 29.527 retrasos; el de Múnich - Franz Josef Strauss, ocupa la tercera posición con 877 y 21.040, respectivamente;  en el cuarto lugar se encuentra el de Ámsterdam -Schiphol con 686 y 23.738 y, en quinta posición, el aeropuerto Charles de Gaulle, en París con 609 vuelos cancelados y 25.957 vuelos con retraso.

Al analizar las tasas de cancelaciones, el ranking varía levemente. Frankfurt mantiene el primer puesto con una tasa del 2,49%, seguido del aeropuerto de Múnich - Franz Josef Strauss (2,02%), se cuela en la tercera posición el de Zurich (1,81%), en la cuarta se encuentra el de Heathrow (1,54%) y, por último, otro londinense, el de Gatwick (1,49%).

En el otro extremo, a nivel europeo, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que menos cancelaciones sufrió durante el periodo estival del año pasado, con únicamente 99, pero ocupa el 10º puesto en cuanto a retrasos, ya que acumuló un total de 17.997. Otros aeropuertos europeos a destacar por su bajo número de vuelos cancelados fueron el Aeropuerto Internacional de Atenas - Eleftherios Venizelos (210); el Aeropuerto de Copenhague-Kastrup (220), el de Roma-Fiumicino (230) y, el de Dublín (256).
Palma de Mallorca fue el aeropuerto con más cancelaciones en España el verano pasado

A nivel nacional, los aeropuertos que sufrieron mayor número de incidencias entre junio y agosto de 2024 fueron, como es lógico, los más concurridos del verano, como es el caso del aeropuerto de Palma de Mallorca que lideró el ranking con 407 vuelos cancelados y 18.845 retrasados, lo que supuso una tasa de cancelaciones del 0,99% y de 46,07% de retrasos.

Por su parte, el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona - El Prat es el segundo que más cancelaciones experimentó, 360 vuelos cancelados, y una tasa del 0,79%, y se sitúa en la misma posición con respecto a retrasos con 16.965 vuelos retrasados, lo que supone una tasa del 37,26%. En tercer lugar se encuentra el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, con un total de 122 cancelados, y 9.658 vuelos retrasados. En cuanto a las tasas de cancelaciones y retrasos, estas son del 0,52% y 41,48% respectivamente.

En el cuarto puesto, se coloca el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que acumuló 99 vuelos cancelados, y una tasa del 0,19% y, respecto a vuelos retrasados, fueron 17,997; lo que representa una tasa del 34,63%. El aeropuerto de Ibiza, por su parte, ocupa el quinto puesto en número de vuelos cancelados (95) y registró una tasa de cancelaciones del 0,68%. En cuanto a vuelos retrasados, se registraron 5.984, con una tasa del 43,04%.

Agosto es el momento en que muchas personas hacen realidad sus vacaciones tras meses de trabajo. Por eso, es injusto que una cancelación o un retraso nos arruinen ese momento. Todos los pasajeros tienen derechos y deben ejercerlos. Desde Flightright, estamos aquí para ayudarles a reclamar lo que les corresponde y que puedan disfrutar sus vacaciones con tranquilidad”, declara Lucía Cegarra, experta legal de Flightright. 

Y si hablamos del primer semestre de 2025…

Más allá del verano, los datos del primer semestre de 2025 revelan cuáles han sido los aeropuertos europeos con más cancelaciones. El Aeropuerto de Londres - Heathrow es el aeropuerto europeo que mayor número de vuelos cancelados ha tenido (1.596) durante el primer semestre del año, seguido del de Ámsterdam -Schiphol (1.499), Múnich - Franz Josef Strauss (1.002), Helsinki - Vantaa (928) y, en quinto lugar el Charles de Gaulle, en París (805). Analizando las tasas de cancelaciones, el ranking varía ligeramente: lo encabeza Helsinki - Vantaa con una tasa de cancelaciones del 2,50%, seguido del de Bruselas (1,36%), Heathrow en Londres (1,35%), el de Múnich - Franz Josef Strauss (1,29%) y, en quinto lugar Ámsterdam - Schiphol (1,28%).

En cuanto a retrasos lidera, al igual que en cancelaciones, el Aeropuerto de Londres - Heathrow, con más de 45.000 vuelos demorados, presentando una tasa del 38,33%. En segundo lugar se encuentra el Charles de Gaulle, en París, con más de 38.000 vuelos retrasados y una tasa del 36,08%. En tercer lugar, muy cerca, el de Ámsterdam -Schiphol con más de 35.000 y una tasa del 30,04%. El cuarto puesto lo ocupa Fráncfort del Meno con 30.911 vuelos, lo que supone una tasa del 24,25% y,  en el quinto puesto está Adolfo Suárez Madrid-Barajas que lleva acumulados 27.683 retrasos, con una tasa del 28,45%.

En el extremo opuesto, entre los 5 aeropuertos que menos tasa de cancelaciones han sufrido, se encuentran 2 españoles: el Aeropuerto de Londres - Stansted presenta una tasa del 0,12% con solo 51 vuelos cancelados, seguido del de Varsovia (0,16%) con 66 vuelos, Adolfo Suárez Madrid - Barajas (0,19%) que acumuló 188 vuelos retrasados, el de Palma de Mallorca (0,23%) con 113 vuelos y, en quinto lugar y con la misma tasa (0,23%), el Roma - Fiumicino que registró 196 vuelos cancelados.

En el territorio español, el aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona - El Prat se sitúa a la cabeza del ranking nacional, con un total de 342 vuelos cancelados durante el primer semestre de este 2025. Le siguen de cerca los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid - Barajas y el Aeropuerto de Málaga - Costa del Sol, con 187 y 130 vuelos cancelados respectivamente. En la cuarta posición se encuentra el de Palma de Mallorca, que ha acumulado 113 cancelaciones y, en quinto lugar, el de Bilbao con 91 cancelaciones.

Si hablamos de tasas de cancelaciones, el Aeropuerto de Bilbao (0,78%) se posiciona en primer lugar, seguido del Josep Tarradellas Barcelona - El Prat (0,42%), el de Málaga - Costa del Sol (0,33%), el Aeroporto de Santiago - Rosalía de Castro (0,33%) y, en quinto lugar, el de Sevilla (0,29%).  

En cuanto a los retrasos sufridos durante la primera mitad de año, teniendo en cuenta como retraso todo vuelo que despega con demoras superiores a los 15 minutos, el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid - Barajas se ha ganado la reputación de ser el más impuntual del país, con más de 27.682 vuelos con demora. A este le siguen los aeropuertos de Josep Tarradellas Barcelona - El Prat (20.994), Palma de Mallorca (16.574), el Aeropuerto de Málaga - Costa del Sol (12.513) y el de Alicante (8.916).

En el lado opuesto del ranking, los aeropuertos que han registrado menores tasas de cancelaciones en los primeros seis meses de este año son los canarios. Así, el Aeropuerto de La Palma no registró ninguna cancelación, el de Fuerteventura apenas una tasa del 0,05% (6 vuelos cancelados) y el de Lanzarote - Arrecife del 0,06% (11 vuelos). En cuarta y quinta posición, con una tasa del 0,7% se encuentran los aeropuertos de Gran Canaria (23) y Girona - Costa Brava (2). 

Continúa la lucha por los derechos de los pasajeros aéreos

La misión de Flightright es luchar por los derechos de los pasajeros aéreos y velar por su cumplimiento. Todo retraso o cancelación puede ser reclamado y el pasajero tiene derecho a una indemnización, en función del tiempo y los kilómetros del viaje. Pero esto se puede ver perjudicado y millones de pasajeros sufrirán un grave retroceso en sus derechos si se aprueba el cambio en el reglamento CE 261.  

Es por ello que, Lucia Cegarra, experta legal de Flightright, insta al Parlamento Europeo a rechazar firmemente la propuesta en las próximas negociaciones, ya que aún hay posibilidad de que no se ejecuten estos cambios en el reglamento:   

Es el momento de actuar con determinación. Lo que necesitamos es un reglamento que fortalezca los derechos de los pasajeros, no que los debilite. Europa debe posicionarse claramente del lado de los consumidores. Hacemos un llamado al Parlamento para que rechace este acuerdo con la mayor firmeza. La protección de los pasajeros no puede ser moneda de cambio”. 

* Flightright considera que un vuelo está retrasado si llega al destino con 15 minutos o más de demora.
* Los datos de los rankings se corresponden con las salidas tanto a nivel europeo como nacional de las 20 y 30 aerolíneas con más salidas registradas en los periodos de tiempo señalados (verano del 2024: del 01.06.2024-31.08.2024; y primer semestre del 2025: 01.01.2025 - 30.06.2025).

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.