En julio de 2025, las conexiones aéreas en el suroeste de Europa, abarcando Canarias y Lisboa, experimentaron un crecimiento superior al 6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de Eurocontrol. Este repunte se dio en un escenario de gran demanda, con un promedio diario de 35.391 vuelos en toda la red europea.
Este aumento destaca frente a otras regiones, como el norte de Europa, donde el crecimiento fue más tímido, y pone de relieve el dinamismo de los destinos turísticos del Atlántico y la península ibérica. Las islas Canarias se afianzaron como un punto caliente de actividad aérea, beneficiadas por la temporada alta y la reactivación de rutas internacionales.
El mes dejó un pico notable el 18 de julio, con 37.034 vuelos en toda Europa, quedando a solo 194 de igualar el récord histórico de 2019. Las rutas que conectan o parten del suroeste se han convertido en un pilar esencial para sostener este volumen de tráfico.
El impulso en Canarias y Lisboa se suma a un crecimiento general del 3% en Europa, con subidas destacadas en el sureste (Praga, Bucarest, Malta, Estambul, Budapest y Viena), que superaron el 8%. No obstante, el sur peninsular y los archipiélagos españoles ya han superado los niveles de 2019.
Con la temporada de verano próxima en el horizonte, Eurocontrol ha comenzado a trazar planes para manejar esta creciente demanda, enfocándose en optimizar el espacio aéreo y asegurar suficiente personal, especialmente en áreas de alta presión turística, para mantener la capacidad operativa.