Del 9 al 12 de julio, Barcelona se transforma en el corazón de la vela clásica del Mediterráneo con la XVIII edición de la Puig Vela Clàssica, una de las regatas más destacadas del panorama náutico internacional. Organizada por Puig y el Real Club Náutico de Barcelona, con el apoyo del Ayuntamiento, esta competición reunirá en las costas de la ciudad a embarcaciones históricas que son auténticas obras maestras de la arquitectura naval de los siglos XIX y XX.
Tras un 2024 especial por la coincidencia con la America’s Cup, la regata retoma su fecha habitual, presentando una flota variada dividida en cuatro categorías:
-
Barcos de Época: Construidos antes del 31 de diciembre de 1949.
-
Barcos Clásicos: Fabricados entre 1950 y 1975 con diseños originales.
-
Modern Classics: Embarcaciones de estética clásica, pero construidas con materiales modernos de firmas como Spirit Yachts, Leonardo Yachts o Hoek Design.
-
Big Boats: Yates de más de 23 metros, ya sean Clásicos o de Época.
A lo largo de sus ediciones, la Puig Vela Clàssica ha acogido barcos emblemáticos como el Moonbeam III, escenario de la luna de miel de Grace Kelly y Rainiero de Mónaco; el Manitou, usado por John F. Kennedy durante su presidencia; el Mariette, un ícono centenario del Atlántico; o el Islander, conocido por su travesía en solitario alrededor del mundo.
Más allá de la competición, el evento es un espectáculo para toda Barcelona. Desde la Barceloneta, el Port Olímpic y el Port Vell, residentes y visitantes podrán disfrutar de la elegancia de estas embarcaciones en movimiento, convirtiendo el litoral en un museo flotante que combina historia naval, belleza y pasión por el mar.
La regata está incluida en el calendario de la Real Federación Española de Vela (RFEV) y es puntuable para el III Campeonato Internacional CIM y el XIV Trofeo Mare Nostrum – Copa de España de Barcos Clásicos.
La Puig Vela Clàssica une tradición, diseño y emoción competitiva, consolidando a Barcelona como un escenario único para la vela. Sigue todos los detalles de este evento imperdible a través de la cobertura en vivo de Nautik Magazine en su cuenta de Instagram.