Sucesos

La Consejería de Cultura de Castilla y León moviliza recursos para restaurar Las Médulas tras el incendio

La Consejería de Cultura de Castilla y León moviliza recursos para restaurar Las Médulas tras el incendio

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, además de presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, expresó hace unos días su profunda tristeza por el incendio que ha afectado al Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, reconocido como Patrimonio Mundial por la Unesco, y aseguró que la Junta de Castilla y León comenzará sin demora la recuperación del patrimonio cultural dañado.

Santonja mostró su apoyo incondicional a los alcaldes y vecinos de los municipios impactados, y mediante un comunicado difundido por Ical informó que ya se han puesto en marcha todos los recursos humanos y materiales necesarios para empezar la rehabilitación. Las acciones se coordinarán con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, así como con otras administraciones públicas involucradas.

Una vez que los incendios aún activos estén bajo control —para no entorpecer las labores de emergencia y asegurar la seguridad—, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte realizará una evaluación técnica inicial. Esta servirá para medir el alcance del daño al patrimonio cultural y definir las inversiones requeridas para su total restauración.

Como paso inmediato, ya se han iniciado conversaciones con la Secretaría de Estado de Turismo para reasignar los fondos aún no ejecutados del Plan de Sostenibilidad Turística de Carucedo a la recuperación del patrimonio cultural local, consolidándolo como un punto clave del turismo regional.

Aunque aún no se conoce el daño exacto, el incendio ha afectado infraestructuras turísticas destacadas como el Aula Arqueológica de Las Médulas y el mirador de Orellán, cuya reparación se considera urgente.

Habrá una reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Las Médulas, donde se ajustará la estrategia de gestión conjunta de las infraestructuras turísticas del espacio, reorientando el Plan de Actuación Anual y los presupuestos hacia la restauración del patrimonio afectado.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.