A menos de un mes de que comience la temporada de invierno el 26 de octubre, Iberia está reforzando su programación con el lanzamiento de nuevas conexiones: Orlando (Estados Unidos) y Recife y Fortaleza (Brasil). María Jesús López Solás, directora comercial, de Desarrollo de Red y Alianzas, declaró que siguen expandiéndonos para unir América Latina y Norteamérica con Europa a través de su centro de operaciones en Madrid. Además, la aerolínea aumentará frecuencias en ambos continentes y en varios destinos europeos, incluyendo sus rutas estacionales.
A partir del 26 de octubre, Iberia iniciará vuelos directos desde Madrid a Orlando con cuatro frecuencias semanales, usando aviones A330 con capacidad para 292 pasajeros, sumando así nueve destinos directos en EE.UU. En Brasil, reforzará su presencia con dos nuevas rutas: a partir del 13 de diciembre volará a Recife tres veces por semana, y desde el 19 de enero se añadirá Fortaleza, también con tres frecuencias semanales, ambas operadas con el moderno Airbus A321XLR.
Estas incorporaciones forman parte del Plan de Vuelo 2030, la estrategia de crecimiento de Iberia para los próximos años, enfocada en consolidar su liderazgo en mercados clave y mejorar la conectividad en América y Europa. El plan, presentado en junio, busca fortalecer la posición de la compañía en rutas estratégicas.
Este invierno, Iberia incrementará su oferta en destinos clave. En República Dominicana, el trayecto Madrid-Santo Domingo pasará a tener dos vuelos diarios con cuatro frecuencias semanales adicionales, mientras que Madrid-San Juan de Puerto Rico sumará siete vuelos más, alcanzando 14 semanales. Río de Janeiro llegará a siete frecuencias semanales en febrero, coincidiendo con el carnaval; Santiago de Chile subirá de 10 a 12 vuelos semanales, y Lima alcanzará 14, una más que el invierno anterior.
En Norteamérica, Nueva York ofrecerá dos vuelos diarios durante toda la temporada. La ruta Madrid-Boston duplicará su servicio con hasta dos vuelos diarios, operados por A321XLR, y Washington se establecerá como destino fijo con tres frecuencias semanales en invierno.
Iberia también refuerza su presencia en las capitales europeas. Ámsterdam pasará a cuatro vuelos diarios, siete más que el invierno pasado. Roma sumará dos frecuencias semanales, llegando a 44 en total con hasta seis o siete diarios en algunos días. París añadirá otros dos vuelos, alcanzando 11 diarios en ciertos momentos de la semana.
En destinos de nieve, Iberia retomará Innsbruck (Austria) con dos vuelos semanales desde el 21 de diciembre hasta Semana Santa. En Tromsø (Noruega), los vuelos comenzarán el 4 de diciembre y se extenderán hasta el 1 de marzo de 2026, también con dos frecuencias semanales. Por tercer año, regresará a Rovaniemi (Finlandia), la capital de Laponia, con vuelos desde el 3 de diciembre hasta el 28 de febrero de 2026, operados con A320neo.
Además, se añadirán dos vuelos semanales a Viena para facilitar visitas a los mercadillos navideños y un vuelo extra los sábados a Ginebra, ideal para quienes buscan las pistas de esquí suizas.
Algunas rutas estacionales de verano se prolongarán en invierno. Dubrovnik, Zagreb y Funchal (Croacia y Portugal) mantendrán sus vuelos hasta noviembre y reanudarán en marzo. Nápoles ofrecerá dos vuelos diarios todos los días, mientras que Argel pasará a un vuelo diario, tres más que la temporada anterior.