En la primera mitad de 2025, los precios del alojamiento turístico en España han registrado el mayor aumento, con un incremento del 30,1% desde enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este encarecimiento coincide con un récord histórico de llegadas internacionales, con 35 millones de turistas visitando el país hasta mayo, una cifra nunca antes vista en este período.
Según El País, los vuelos nacionales también han experimentado un notable aumento, con un encarecimiento del 22,5% en los primeros seis meses del año, especialmente en rutas hacia destinos costeros. Esto ha elevado el coste de las vacaciones de verano, y el INE señala que viajar dentro de España ahora es más caro que hacerlo al extranjero, donde los paquetes turísticos han bajado un 4% desde enero.
Además de hoteles, hostales y pensiones, otros tipos de alojamientos turísticos han visto incrementos significativos, con un aumento del 10,7% en sus tarifas. Este panorama se da en un contexto de fuerte crecimiento del sector turístico, que podría superar los 100 millones de visitantes internacionales en 2025 si la tendencia actual se mantiene.
En términos generales, la inflación en junio creció un 2,3% interanual, rompiendo con tres meses de descensos. Además del turismo, productos como las frutas frescas (21,7%), los huevos (15,3%), el café, el chocolate y la carne de vacuno han contribuido al alza de precios.
Sin embargo, algunos productos han bajado de precio, beneficiando parcialmente al sector hostelero. El aceite de oliva ha caído un 45,7%, el azúcar un 19,3% y los combustibles líquidos un 12%. El Gobierno prevé que la inflación cierre 2025 en torno al 2,ec4%, aunque advierte que tensiones internacionales podrían generar presiones al alza.