Francia repite año tras año como el país que más turismo acoge en Europa y, en 2024, alcanzó la cifra récord de 100 millones de visitantes, según datos oficiales del Gobierno francés. Entre sus múltiples atractivos, el país galo se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los caravanistas, convirtiéndose en uno de los países que más reservas de autocaravana recibe a nivel mundial, según CamperDays, el “booking.com” del alquiler de autocaravanas.
Uno de los grandes imanes para los turistas es el turismo cultural ligado a sus majestuosos monumentos y castillos. Con más de 45.000 castillos distribuidos por todo el territorio, Francia vive un auge en este tipo de turismo patrimonial, que según los últimos datos disponibles sumó 11 millones de visitas, un 15% más que el año anterior, según el Centre des Monuments Nationaux.
“Francia ofrece un sinfín de opciones para recorrer en autocaravana, con infraestructuras adaptadas y miles de áreas de servicio y campings. El turismo de castillos, además, es un gran reclamo para quienes buscan combinar cultura y naturaleza,” explica Adriana Neves, Marketing Manager de CamperDays.
Cuatro rutas imprescindibles para descubrir los castillos de Francia en autocaravana
Ruta 1: El esplendor del Valle del Loira
Desde París hacia el suroeste, esta ruta recorre bosques, viñedos y arquitectura renacentista. Destacan castillos icónicos como Chambord, con su famosa escalera de doble hélice; Chenonceau, elegantemente suspendido sobre el río Cher; y los castillos de Amboise y Villandry, rodeados de jardines espléndidos. Para pernoctar, Caravaning Bois de la Justice es una excelente primera parada, mientras que el Camping Municipal ofrece una base perfecta cerca de varios castillos.
Ruta 2: Fortalezas en la Dordoña
Partiendo desde Burdeos, esta ruta se adentra en un paisaje verde y lleno de historia medieval. El imponente castillo de Beynac, encaramado sobre un acantilado, y el castillo de Castelnaud, con su museo de armamento, transportan al viajero a tiempos de caballeros y batallas. Los viñedos y fortalezas de Brède y Monbazillac complementan este fascinante itinerario. Numerosos campings bien ubicados en la zona facilitan la estancia y la exploración.
Ruta 3: Castillos y costa en Bretaña
Combinando patrimonio y mar, esta ruta inicia en Nantes, donde se encuentra el castillo de los Duques de Bretaña. Desde allí, se avanza hacia Pornic, con su fortaleza marítima, y Guérande, famosa por sus murallas medievales. Los campings Le Vieux Château, La Coletterie y Le Patisseau ofrecen lugares ideales para descansar y disfrutar del entorno atlántico.
Ruta 4: Historia viva en Normandía
Desde París hacia el norte, esta ruta visita lugares emblemáticos como el Mont Saint-Michel, declarado Patrimonio de la Humanidad, y ciudades históricas como Bayeux, Caen y Honfleur, con su legado medieval y la huella de la Segunda Guerra Mundial. Los acantilados de Étretat, con sus impresionantes formaciones rocosas, completan un paisaje inolvidable. El camping Château de Bouafles, rodeado de naturaleza, es una opción encantadora para pernoctar.
Consejos imprescindibles para viajar en autocaravana por Francia
-
Normas de tráfico claras y estrictas: En Francia se conduce por la derecha y los adelantamientos se hacen por la izquierda. Está prohibido usar el móvil mientras se conduce, incluso en paradas breves. Además, los dispositivos con pantalla deben estar fuera del campo de visión del conductor, salvo el GPS en soporte.
-
Límites de velocidad según peso:
-
Menos de 3.500 kg: hasta 130 km/h en autopistas, 90 km/h en carreteras nacionales y 50 km/h en zonas urbanas.
-
Más de 3.500 kg: velocidad máxima de 110 km/h en autopistas y 80 km/h en carreteras nacionales.
-
Francia tiene numerosos radares y sanciones elevadas, por lo que respetar los límites es clave para evitar multas.
-
-
Pernocta legal y cómoda: Se puede dormir en cualquier lugar donde esté permitido estacionar, siempre que no se saque mobiliario exterior (toldos, mesas, sillas). El país dispone de más de 6.000 áreas de servicio y parkings para autocaravanas, con un límite máximo de estancia de 7 días por ubicación.
-
Acceso urbano con distintivo medioambiental: Para entrar en zonas de bajas emisiones en ciudades francesas es obligatorio contar con el distintivo Crit’Air, que se obtiene fácilmente online (www.certificat-air.gouv.fr). Aplica a vehículos nacionales y extranjeros, y puede haber restricciones horarias.
-
Edad mínima y condiciones para alquilar: La mayoría de las empresas de alquiler exigen un mínimo de 21 años para rentar una autocaravana.
Plataformas como CamperDays, que ha experimentado un crecimiento del 40% en el último año, permiten planificar el viaje de forma sencilla y flexible. A través de su plataforma digital, los usuarios pueden comparar modelos, precios y condiciones, y reservar en solo unos clics.