A mediados de agosto, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha vuelto a impulsar su campaña #ViajaSeguro, recordando a los viajeros la importancia de tomar ciertas precauciones antes de salir al extranjero. Entre las recomendaciones clave están contratar un seguro, revisar las advertencias de viaje y apuntarse al Registro de Viajeros.
El Ministerio ofrece a los ciudadanos herramientas útiles, como las recomendaciones de viaje disponibles en su página web. Estas guías incluyen datos prácticos sobre cada país, desde cuestiones de seguridad hasta aspectos sanitarios, actualizados constantemente con la información que aportan las embajadas y consulados españoles en el exterior.
Además, informarse sobre las leyes y costumbres del destino es fundamental para evitar líos legales o malentendidos culturales. Esto puede marcar la diferencia a la hora de disfrutar de un viaje sin complicaciones.
El Ministerio también subraya la utilidad del Registro de Viajeros, un servicio gratuito y opcional que garantiza la confidencialidad. Aunque no es obligatorio, permite a las autoridades españolas localizar o contactar a los inscritos en situaciones críticas, como desastres naturales o conflictos armados.
Exteriores insiste en que contar con un seguro de viaje es esencial para quienes salen fuera. Estos seguros cubren una amplia gama de imprevistos, desde gastos médicos por enfermedades o accidentes hasta hospitalizaciones o repatriaciones, que en algunos países pueden ser muy costosas.
En caso de emergencia, los ciudadanos pueden recurrir a las oficinas consulares españolas, presentes en los cinco continentes. Todos los españoles en el extranjero tienen a su disposición un número de teléfono disponible las 24 horas para atender situaciones urgentes. Guardarlo a mano puede ser de gran ayuda.