Aeropuertos

Estados Unidos roza las 2.200 cancelaciones de vuelos en un día por el bloqueo del Gobierno

Estados Unidos roza las 2.200 cancelaciones de vuelos en un día por el bloqueo del Gobierno

Este domingo, más de 2.000 vuelos se cancelaron en EE.UU. debido a la falta de controladores aéreos, consecuencia del cierre federal que ya dura 40 días. Ese mismo día, el Senado dio un paso adelante al aprobar el trámite que abre la puerta a un proyecto de ley para desbloquear fondos y reabrir el Gobierno.

Según Flightaware, se registraron 2.225 cancelaciones y 7.522 retrasos a lo largo de la jornada. Los aeropuertos más golpeados fueron Atlanta, Newark, LaGuardia y el Internacional de Chicago.

Delta, SkyWest, Republic y American Airlines lideraron las afectaciones. CNN informó que más de quince centros de control reportaron escasez de personal.

Las áreas con mayores problemas: Nueva York, Washington DC, Atlanta, Nashville, Dallas y Chicago. El Departamento de Transportes ordenó recortar hasta un 10% el tráfico aéreo nacional, con posibilidad de subir al 20% la próxima semana si no hay mejoras.

Tanto viernes como sábado, con la reducción ya en marcha, las cancelaciones superaron el millar.

Los controladores son esenciales, por lo que deben presentarse aunque no cobren. Aun así, unos 2.000 han pedido bajas por diversos motivos.

El secretario advirtió que la situación podría agravarse si no se resuelve antes del martes, fecha de un pago a controladores que no llegará sin reapertura.

El Senado trabajó todo el fin de semana para acabar con el cierre más prolongado de la historia. El domingo, cerca de las 23:00 hora local (04:00 GMT), lograron los 60 votos necesarios para avanzar en un acuerdo que financie a funcionarios y agencias hasta el 30 de enero. Siete demócratas y el independiente Angus King rompieron filas para apoyar la medida.

Los demócratas que votaron a favor explicaron que los republicanos no cedían y que “solo había una opción sobre la mesa para reabrir el Gobierno”.

El pacto, aún pendiente de más votos en Senado y Cámara Baja, permitirá pagar a más de 650.000 funcionarios sin nómina desde hace un mes, con retroactivo, y financiar Agricultura (cupones alimentarios), Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero.

A cambio, los republicanos prometieron votar en diciembre la extensión de subsidios de Obamacare, que expiran este año y eran el principal escollo presupuestario.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.