Aerolineas

Estados Unidos avisa: podría cerrar su cielo si sigue el ‘shutdown’ presupuestario

Estados Unidos avisa: podría cerrar su cielo si sigue el ‘shutdown’ presupuestario

El bloqueo del Gobierno estadounidense, que ya lleva más de un mes por falta de acuerdo en los presupuestos, está llevando al límite el tráfico aéreo del país. El secretario de Transporte, Sean Duffy, ha alertado de que podrían clausurarse secciones del espacio aéreo si republicanos y demócratas no resuelven la pugna. “Llegado el caso, tendremos que cerrar partes del cielo porque no aguantamos más,” declaró Duffy en Washington.

Duffy pintó un panorama de caos absoluto en los vuelos si no hay avances en las charlas presupuestarias. Retrasos, anulaciones y riesgos para la seguridad serían inevitables con la falta de personal cada vez peor. El secretario fue tajante: pararía el tráfico aéreo si la seguridad de los viajeros peligrara.

Una situación parecida puso fin a un cierre de 35 días en 2019. En Washington, muchos confían en que esta presión vuelva a funcionar ahora.

La advertencia sacudió los mercados. Las acciones de aerolíneas como Southwest, Delta, United y American bajaron entre un 3% y un 5%, por el miedo a cancelaciones masivas. La FAA ya acumula decenas de miles de retrasos.

Desde el 1 de octubre, unos 13.000 controladores y 50.000 agentes de la TSA trabajan sin sueldo. Las bajas por enfermedad se disparan, dejando aeropuertos clave sin cubrir turnos. En algunos grandes, entre el 20% y el 40% de controladores no acude, según la FAA.

Airlines for America calcula que más de 3,2 millones de pasajeros han sufrido retrasos o cancelaciones desde que arrancó el cierre. La última vez que EE.UU. cerró todo su espacio aéreo fue tras el 11-S en 2001.

Pese al ambiente cargado, hay tímidos signos de progreso en las negociaciones. El líder republicano en el Senado, John Thune, y el demócrata Dick Durbin han hablado de un posible acuerdo, según Reuters. El escollo sigue siendo la financiación de los subsidios médicos.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.