Noticias

España recibe más de 52 millones de pasajeros aéreos hasta junio

España recibe más de 52 millones de pasajeros aéreos hasta junio

España ha dado la bienvenida a más de 52 millones de pasajeros internacionales entre enero y junio de 2025, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al mismo período de 2024, sumando cerca de 3,1 millones de visitantes adicionales. Según los datos publicados hoy viernes por Turespaña, casi 31 millones de estos viajeros llegaron a través de aerolíneas de bajo coste.

En junio, la cifra ascendió a 10,7 millones de pasajeros provenientes de aeropuertos internacionales, un 4,5% más que el año pasado. Se observó un crecimiento en los principales mercados emisores como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, junto con un repunte notable en llegadas desde China, Corea del Sur, Turquía y Colombia.

Evolución por países de origen

  • Reino Unido: En junio, aportó 2,5 millones de pasajeros, un 2,1% más, representando el 23,6% del total. Baleares fue el destino favorito, con el 26,9% de las llegadas, seguida por Canarias (20,7%). Galicia y Murcia destacaron con subidas superiores al 7%.

  • Alemania: Contribuyó con 1,4 millones de viajeros, el 13,6% del total, con un incremento del 1%. Baleares lideró con un 46,4%, aunque bajó un 1.6%, mientras que Cataluña y Canarias crecieron un 3,6% y 2,7%, respectivamente.

  • Italia: Generó un millón de pasajeros, el 9,7% del total, con un alza del 8,4% que benefició a todas las regiones excepto Galicia. Madrid y Cataluña captaron el 53,8%, y Comunidad Valenciana y País Vasco superaron el 20% de aumento.

  • Francia: Aportó el 7,3%, con un 2,5% más de viajeros. Cataluña y Madrid concentraron el 46,7%, pero Baleares lideró el crecimiento, sumando 15.000 pasajeros extras respecto a 2024.

  • Países Bajos: Representó el 4,6%, con un 3,5% de incremento. Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales (20,8% y 19%, respectivamente), y todas las regiones, salvo Canarias, registraron avances, destacando Andalucía y País Vasco.

En junio, las seis principales comunidades autónomas –Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana– acapararon el 97,1% de las llegadas. La Comunidad Valenciana lideró los crecimientos con un 10,7%, mientras que Madrid mostró el aumento más moderado, con un 1,5%.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.