Noticias

El turismo europeo crece gracias a la demanda interna y los viajeros de China y EE. UU.

El turismo europeo crece gracias a la demanda interna y los viajeros de China y EE. UU.

Pese a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica, el turismo en Europa está camino de registrar un año récord en 2025, según el informe European Tourism: Trends & Prospects de la Comisión Europea de Turismo (ETC). Entre julio y diciembre, las llegadas de turistas internacionales subieron un 3,3% respecto al mismo período de 2024, aunque las pernoctaciones cayeron ligeramente un 0,7%, una disminución atribuida a los cambios en las fechas de Semana Santa y los calendarios escolares más que a un descenso en la demanda.

El informe destaca un aumento del 13% en el gasto turístico este año en comparación con 2024. Miguel Sáez, director de Turespaña y presidente de la ETC, subraya la necesidad de intensificar la innovación e invertir en un turismo más sostenible e inclusivo que beneficie tanto a las comunidades locales como a los visitantes.

Escapadas fuera de temporada ganan popularidad

Los viajes en temporada baja están en auge, con un 36% más de búsquedas de escapadas primaverales entre los europeos, reflejando el creciente interés por el coolcation: viajar en fechas menos calurosas y concurridas. Esto ha impulsado el turismo en destinos de sol y playa como Malta (+19% de llegadas), Chipre (+16%), España (+7%) y Portugal (+3%) durante el primer semestre. En Europa Central y Oriental, Letonia (+16%), Lituania (+15%) y Hungría (+14%) también vieron un notable aumento de visitantes, beneficiados por una mejor conectividad aérea y la recuperación tras la pandemia y el impacto de la guerra ruso-ucraniana.

Mayor gasto en destinos mediterráneos

El coste de los servicios turísticos, como vuelos y paquetes vacacionales, ha subido en 2025. Los vuelos internacionales al sur de Europa aumentaron un 5% interanual en los primeros cuatro meses, y los paquetes vacacionales crecieron un 7%. Sin embargo, destinos como España, Chipre y Malta han registrado un notable incremento en los ingresos turísticos durante los meses de menor demanda, lo que indica que los viajeros están gastando más incluso fuera de la temporada alta.

EE. UU. y China lideran el turismo internacional

Los viajeros estadounidenses siguen llegando a Europa en mayor número que en 2024, especialmente a los países nórdicos, con Noruega (+35% en pernoctaciones) y Dinamarca (+24%) a la cabeza. En el Mediterráneo, Croacia (+18%), Montenegro (+17%) y Grecia (+16%) destacan. La reducción de tarifas aéreas en rutas clave, como las que conectan EE. UU. con España, Italia y Reino Unido, podría fomentar un mayor flujo de visitantes este verano.

Por su parte, el mercado chino muestra una recuperación sólida en 2025, con aumentos en llegadas y pernoctaciones en todos los destinos. Países más pequeños como Croacia (+7%), Estonia (+15%) y Rumanía (+20%) han ganado popularidad en el segundo trimestre, mientras que la mejora en los vuelos desde ciudades chinas hacia París y Madrid promete impulsar aún más los destinos más grandes.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.