Noticias

El sector turístico mexicano considera inviable la reducción a 40 horas semanales

El sector turístico mexicano considera inviable la reducción a 40 horas semanales

Durante un foro reciente en Cancún sobre la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), expresó su oposición, argumentando que el sector turístico no está listo para recortar ocho horas de trabajo. Según reportó Sipse, De la Torre pidió que la reforma incluya incentivos para formalizar el empleo, beneficios en las cuotas obrero-patronales y una reducción del 100% en los impuestos sobre nómina.

Julio Villarreal Zapata, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, coincidió en que la reducción de horas debe ir acompañada de cambios en la Ley Federal del Trabajo, como establecer un salario mínimo por hora para impulsar la productividad de los trabajadores.

Por su parte, los sindicatos defendieron la propuesta, señalando que otros países han implementado medidas similares sin impactos económicos negativos. Martín de la Cruz Gómez, líder de la CROC en Quintana Roo, reconoció que no es un cambio sencillo, pero destacó que es una demanda de larga data y que se están creando las condiciones para hacerla realidad.

María Jovita Portillo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Cancún, expresó su apoyo a la jornada de 40 horas, pero pidió que se escuchen las necesidades del sector para evitar comprometer la competitividad de las empresas.

Actualmente, los trabajadores en Quintana Roo tienen un día de descanso semanal y trabajan 48 horas. La reforma propone reducir la jornada a 40 horas, otorgando dos días de descanso a la semana.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.