El Parlamento Europeo ha dado su aprobación inicial a la nueva Directiva de Viajes Combinados, con un texto que ha logrado un consenso general entre los involucrados, especialmente entre las agencias de viajes, que inicialmente fueron las más críticas con la propuesta.
La versión final elimina varias restricciones que preocupaban al sector. Por ejemplo, se ha suprimido el límite a los pagos anticipados que los clientes podían realizar, una medida que comprometía a los consumidores en la compra. También se eliminó la definición de paquete turístico que consideraba como tal las compras múltiples realizadas en un plazo de tres horas. Asimismo, los viajes de negocios quedan excluidos del alcance de la directiva, y se han reducido las razones subjetivas por las que un cliente puede cancelar su reserva.
Aunque los representantes de las agencias de viajes aún consideran que hay aspectos que podrían mejorarse, reconocen que el texto final representa un avance significativo respecto a los borradores iniciales, que eran mucho menos favorables para el sector.
Una vez aprobada, la directiva obligará a los países de la Unión Europea a incorporar sus disposiciones en sus legislaciones nacionales en un plazo máximo de 24 meses. Estas leyes nacionales podrán incluir adaptaciones o matices específicos según el país, como en el caso de España. Además, el decreto que detalle la aplicación concreta de la norma permitirá cierto margen para ajustes adicionales, ofreciendo flexibilidad en su implementación.