Junio de 2025 ha sido un mes desafiante para la aviación global. Según el Flight Disruptions Report de Kiwi.com, que examina los principales motivos de alteraciones en los vuelos durante este período, las incidencias a nivel mundial han aumentado un 120% en comparación con junio de 2024. El principal culpable es la escalada del conflicto en Oriente Medio, que ha impactado al 87% de los pasajeros afectados, con tasas de cancelaciones y retrasos que han llegado a rozar el 54% en la región.
La inestabilidad no se ha quedado ahí. Con la llegada del verano europeo, las huelgas de trabajadores aeroportuarios y de aerolíneas en Reino Unido, Francia, Italia, Finlandia y Argentina han incrementado un 60% el número de viajeros perjudicados respecto al año anterior. Aunque representan solo el 8% de las incidencias totales, han añadido presión a una situación ya complicada para millones de pasajeros.
El mes también se vio marcado por la tragedia del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló cerca del aeropuerto de Ahmedabad, causando el 1,42% de las interrupciones registradas por Kiwi.com.
Otros factores agravaron el panorama. Problemas de control de tráfico aéreo dejaron temporalmente paralizados los aeropuertos de Ginebra y Nápoles, mientras que en Estados Unidos, la FAA mantuvo restricciones en Newark para reducir la carga horaria de vuelos y aliviar la infraestructura. Además, la erupción del Monte Lewotobi en Indonesia obligó a desviar rutas hacia y desde Bali, contribuyendo con el 0,42% de las alteraciones globales.
Oliver Dlouhý, cofundador y CEO de Kiwi.com, destacó que apoyar a sus clientes ante estas incidencias es fundamental en su estrategia y desarrollo de productos, conscientes de que es una de las mayores preocupaciones para quienes viajan.