Noticias

Convenio de hostelería en Baleares aprobado con la abstención de CCOO y Ashome

Convenio de hostelería en Baleares aprobado con la abstención de CCOO y Ashome

El nuevo convenio colectivo del sector de la hostelería en Baleares ha sido ratificado con el respaldo del sindicato mayoritario, UGT, y la mayoría de las patronales hoteleras, aunque con la notable abstención de CCOO y la Asociación Hotelera de Menorca (Ashome). El acuerdo, que estará vigente durante tres años, establece un incremento salarial del 13,5% distribuido en un 6% el primer año, un 4% el segundo y un 3,5% el tercero, según explicó Javier Vich, presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM). También se sumaron al preacuerdo la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif).

Este pacto logró calmar las tensiones que habían llevado a los sindicatos a amenazar con movilizaciones, como un bloqueo en el aeropuerto de Palma al inicio de la temporada alta y una huelga de cinco días. Grandes cadenas como Iberostar, Meliá y Riu ya han confirmado que aplicarán la subida salarial y pagarán los atrasos en las nóminas de julio, según José García Relucio, secretario general de la Federación de Servicio, Movilidad y Consumo de UGT en Baleares.

CCOO y Ashome se desmarcan del acuerdo

Sin embargo, CCOO ha rechazado firmar el convenio, calificándolo como “el peor de la historia”. El sindicato considera que el aumento del 13,5% en tres años es insuficiente frente a los beneficios récord de los hoteleros y critica las concesiones hechas por UGT, que, en su opinión, suponen un retroceso en las condiciones laborales. CCOO asegura que habría exigido al menos un 15% de incremento y anuncia que tomará medidas sindicales para evitar la aplicación de estos cambios.

Entre los puntos criticados por CCOO están la eliminación del descanso obligatorio de dos días consecutivos, modificaciones en la cobertura por incapacidad temporal, la restricción de ciertos permisos retribuidos y cambios en las indemnizaciones por cese laboral, que ahora solo se aplicarán en casos de renuncia voluntaria y no por jubilación. Además, señalan la negativa a extender las mediciones de carga de trabajo a todos los departamentos hoteleros, limitándolas solo a las camareras de piso.

Por su parte, Ashome también decidió no adherirse a la firma del convenio, sumándose a la postura de CCOO en su rechazo al acuerdo definitivo.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.