El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una aerolínea de bajo coste por posibles prácticas abusivas, el sexto procedimiento de este tipo tras las sanciones impuestas a cinco compañías similares. Aunque el Gobierno no ha revelado el nombre de la aerolínea investigada, la organización de consumidores Facua ha denunciado a Wizz Air, Eurowings y Transavia por cobros indebidos, lo que apunta a que podría tratarse de una de estas tres.
Al igual que en los casos anteriores, este expediente se basa en prácticas que podrían vulnerar el artículo 47.1 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, incluyendo:
-
Cobrar un suplemento por llevar equipaje de mano en cabina (letra j).
-
Exigir un recargo por reservar asientos contiguos para menores o personas dependientes y sus acompañantes (letra j).
-
Falta de transparencia en los precios publicados, tanto en la web de la aerolínea como en plataformas de terceros, lo que dificulta a los consumidores comparar ofertas y tomar decisiones informadas (letra m).
El procedimiento podría derivar en sanciones clasificadas como infracciones graves, con multas de entre 10.001 y 100.000 euros, o hasta cuatro a seis veces el beneficio ilícito obtenido. En casos de infracciones muy graves, las sanciones podrían ascender de 100.001 a 1.000.000 de euros, o entre seis y ocho veces el beneficio ilícito.