Un ciberataque dirigido a Collins Aerospace, un proveedor clave de servicios para los sistemas de facturación y embarque, paralizó este sábado las operaciones en varios aeropuertos importantes de Europa, como los de Bruselas, Berlín y Londres. Este incidente puso de manifiesto la vulnerabilidad de estas infraestructuras esenciales, quedando a merced de hackers capaces de detener su funcionamiento.
Según El Confidencial, aunque los aeropuertos españoles no sufrieron un ataque directo, sí notaron las consecuencias en las conexiones con los afectados. Por ahora, no se han dado detalles sobre el tipo de ciberataque ni sobre quién podría estar detrás.
-
El aeropuerto de Bruselas (Bélgica) informó mediante un comunicado que, durante la noche del viernes 19 de septiembre, un ciberataque golpeó a su proveedor de facturación y embarque, impactando también a otros aeropuertos europeos, incluido el suyo. Esto obligó a realizar el check-in y embarque a mano hasta que el sistema informático volvió a estar operativo, lo que llevó a solicitar a las aerolíneas cancelar la mitad de los vuelos.
-
En Heathrow, Londres (Inglaterra), se desplegó personal extra en las zonas de facturación para mitigar las molestias, pero aun así se cancelaron 24 vuelos debido a las interrupciones.
-
El aeropuerto de Berlín-Brandemburgo también recurrió a listas de embarque en papel. A través de un mensaje en redes sociales, aclararon que el ataque no tuvo como blanco directo al aeropuerto, sino que fue un efecto secundario.
Por otro lado, las intensas lluvias que azotaron Cataluña este domingo complicaron las operaciones en el Aeropuerto del Prat en Barcelona. Esta situación, combinada con el impacto del ciberataque en otros aeropuertos europeos, empeoró las condiciones, provocando retrasos y cancelaciones desde mediodía.
Aena advirtió a través de X sobre el mal tiempo en los aeropuertos de Barcelona, Palma y Menorca, recomendando a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos directamente con las aerolíneas.