En mayo de 2025, la demanda mundial de viajes aéreos, medida en pasajeros-kilómetro (RPK), creció un 5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). La región de Asia-Pacífico lideró este incremento con un notable aumento del 9,4%, mientras que Norteamérica experimentó un retroceso del 0,5%, con una caída más pronunciada del 1,7% en Estados Unidos.
El informe más reciente de la IATA detalla que la demanda de vuelos internacionales subió un 6,7% respecto a mayo de 2024, acompañada de un aumento del 6,4% en la capacidad. El factor de ocupación se mantuvo estable en un 83,2%, prácticamente idéntico al del año pasado, marcando un récord para vuelos internacionales en el mes de mayo, según la organización.
En cuanto a los vuelos domésticos, la demanda creció un 2,1%, con un incremento del 2,8% en la capacidad. Sin embargo, el nivel de ocupación alcanzó un 83,7%, ligeramente inferior al registrado en 2024.
Willie Walsh, director general de la IATA, destacó que “las tensiones geopolíticas, como las fuertes perturbaciones en Oriente Medio a finales de junio, son un recordatorio de los desafíos que enfrentan las aerolíneas para mantener operaciones seguras con mínimas molestias para los pasajeros”. Walsh también señaló que, aunque los precios del petróleo se mantuvieron bajos en mayo, la inestabilidad geopolítica sigue siendo un factor clave a considerar, ya que puede influir significativamente en los costos operativos del sector.