Aerolineas

Aena arremete contra Ryanair por chantaje y doble juego

Aena arremete contra Ryanair por chantaje y doble juego

Aena ha salido al paso con firmeza ante el anuncio de Ryanair de recortar dos millones de plazas en España. Su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena, ha cargado duramente contra la aerolínea low cost, señalando que su estrategia comunicativa se basa en hipocresía, falta de respeto y chantaje, una táctica que, a su juicio, Ryanair repite constantemente para proteger sus propios intereses.

En un comunicado, Lucena destaca que esta actitud forma parte del “modus operandi” habitual de Ryanair en todos los países donde opera, consistente en presionar sin descanso a gobiernos centrales y regionales para obtener ganancias rápidas, a costa de la estabilidad del sistema aeroportuario.

Explica que la compañía recurre a dos métodos bien conocidos: por un lado, asusta a la opinión pública con la amenaza de retirar aviones, exige la dimisión de ministros europeos y de la presidenta de la Comisión Europea, se mofa de líderes elegidos democráticamente y pide cambios legales a su medida. Además Lucena acusa a Ryanair de mantener una política de comunicación e institucional que choca deliberadamente con los hechos y la verdad, intimidando a gobiernos de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Grecia y Reino Unido, entre otros, en los últimos años.

Sobre las tasas, Lucena aclara que el aumento previsto para 2026 será de solo 0,68 euros por pasajero, establecido por ley y calculado con fórmulas objetivas, declarando que es absurdo decir que 68 céntimos más deciden si alguien viaja, cuando Ryanair ha subido sus tarifas un 21% en el último año. Además, defiende que los recortes de rutas no responden a los costes, sino a la decisión de la aerolínea de mover sus aviones a aeropuertos donde puede cobrar más, insistiendo en que a Ryanair no le preocupa la competitividad de las regiones, sino maximizar beneficios, incluso si eso recae en los contribuyentes.

Por último, subraya que el modelo de red aeroportuaria española se sostiene gracias a la colaboración entre aeropuertos grandes y pequeños, sin depender de fondos públicos. Por último, Lucena señaló que Ryanair ha ayudado al crecimiento del transporte aéreo en España, pero no van a permitir que transforme una relación de beneficio mutuo en una de sumisión.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.