Normativas

Vigo introduce una tasa turística para hoteles, apartamentos y cruceros

Vigo introduce una tasa turística para hoteles, apartamentos y cruceros

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha confirmado que la ciudad pondrá en marcha una tasa turística que afectará a quienes se alojen en hoteles, apartamentos turísticos o lleguen en cruceros. La decisión se dio a conocer tras una reunión con Daniele Provezza, presidente de la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi), donde ambos mostraron su apoyo a la medida, cuyos fondos se destinarán principalmente al sector turístico.

Caballero explicó que la idea surgió de los propios hosteleros locales, y él ve positivo que el turismo contribuya a las arcas municipales. Afirmó que dicha medida es una buena oportunidad para que el sector se implique.

Según la normativa regional, la tasa oscilará entre 1 y 2,5 euros por persona y noche, con un límite de cinco noches. Durante la elaboración de la ordenanza, se definirán las cantidades exactas dentro de este rango. Esto marca un cambio respecto a hace menos de dos años, cuando Caballero se opuso rotundamente a cualquier tasa turística, incluida una propuesta del CSIC de 5 euros para preservar la flora y fauna de las Cíes tras consultar a los visitantes.

El alcalde reconoció que la recaudación no será significativa frente al presupuesto municipal, pero insistió en que es justo que el turismo aporte algo para el bienestar de Vigo. Aseguró que el turismo no genera problemas en la ciudad, aunque evitó estimar la recaudación anual, mencionando que Vigo cuenta con casi 5.000 plazas hoteleras y más de 11.000 en apartamentos turísticos. Declaró que la idea no partió de él; que se la sugirieron ellos, y recalcó que eso habla bien de su compromiso, destacando la importancia del turismo como recurso clave.

Caballero también señaló que las tasas son comunes en España, especialmente en ciudades turísticas como Barcelona, con importes altos, insistiendo en que Vigo debe unirse a esta tendencia, argumentando que un extra de 1,5 euros no impactará a quien paga 100 euros por una noche de hotel.

Beneficios para la ciudad

Provezza calificó la reunión de positiva y productiva, subrayando la necesidad de que los ciudadanos vean el “retorno” del turismo para hacerlo sostenible, apoyando tareas como el mantenimiento y la limpieza. Defendió que es una práctica habitual en los grandes destinos turísticos de España y el mundo, y no influye en la elección de visitar Vigo,

Propuso que la implementación sea gradual para que los negocios se adapten sin prisa. Explicó que no hay problemas ahora, pero si siguen creciendo, necesitarán fondos, y esta tasa debe reinvertirse en la ciudad. Añadió que los hoteles asumirán el esfuerzo adicional de gestionar los pagos al Ayuntamiento, pero lo harán con gusto, convencidos de que los turistas deben contribuir al cuidado de Vigo.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.