El clima siempre juega un papel clave al organizar un viaje de verano; una sola tormenta puede echar a perder un día en la playa o desbaratar tus planes. Este año, con la temporada de huracanes 2025 en marcha, estar preparado es más crucial que nunca.
Ya hemos visto el primer huracán con nombre, Erin, y los meteorólogos están vigilando otros sistemas que se forman justo detrás. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé una temporada más activa de lo habitual, con más tormentas formándose y ganando fuerza. Esto hace que la flexibilidad, un buen seguro y una planificación cuidadosa sean clave para que tu viaje salga bien.
La temporada de huracanes en el Atlántico abarca del 1 de junio al 30 de noviembre, y la NOAA advierte que las condiciones actuales apuntan a una actividad por encima de lo normal, con un 60% de probabilidad de superar los niveles típicos. Según su último pronóstico, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes. De estos, se estima que 3 a 5 serán huracanes fuertes, con vientos sostenidos de al menos 178 km/h, capaces de causar daños serios y alteraciones generalizadas.
Este pronóstico se basa en aguas oceánicas excepcionalmente cálidas y la influencia de La Niña, factores que tienden a generar tormentas más intensas y frecuentes.
Todos los viajeros deben seguir de cerca el clima, pero la temporada alta de huracanes, de mediados de agosto a mediados de octubre, requiere especial cuidado si viajas en esas fechas. Las zonas más afectadas suelen ser la Costa del Golfo, Florida, el sureste de EE.UU. y las islas del Caribe. Si tienes en mente un crucero o un resort en el Caribe, mantente al tanto de las previsiones.
Aunque el mayor impacto se siente en las costas, los huracanes también pueden adentrarse tierra adentro. Un caso reciente es el huracán Helene, que llegó hasta el oeste de Carolina del Norte, dejando comunidades devastadas y paralizando el turismo hasta que se repararon los daños. Si un huracán amenaza tu destino o ruta, estate listo para ajustar tus planes.
Un seguro de viaje puede salvarte de perder dinero si un huracán te obliga a cancelar. Las pólizas estándar suelen incluir cancelación de viaje, reembolsando gastos no reembolsables por causas cubiertas como huracanes, enfermedades graves, fallecimiento de un familiar o terrorismo.
Por ejemplo, si un huracán te impide viajar, este seguro podría cubrir costes de vuelos, hoteles o excursiones de crucero. La cobertura de cancelación por cualquier motivo (CFAR) ofrece más flexibilidad, permitiendo cancelar por cualquier razón, aunque suele reembolsar solo el 75% de los gastos no reembolsables, menos que una póliza estándar.
Si optas por un seguro para esta temporada, léelo bien y busca coberturas para evacuaciones, retrasos o cancelaciones por huracanes. Compra la póliza antes de que se nombre un huracán para que sea válida.
Al planear tu viaje en 2025, elige alojamientos con políticas de cancelación flexibles para recuperar tu dinero si el clima se complica. Revisa los términos de cancelación de aerolíneas y hoteles, y busca opciones sin penalizaciones por cambios.
Los cruceros son especialmente sensibles en esta época. Si planeas uno, opta por itinerarios que eviten zonas de riesgo o programa tu viaje fuera de los meses pico.
Estar informado sobre el tiempo es esencial. Aquí tienes recursos útiles:
-
El Centro Nacional de Huracanes de la NOAA ofrece alertas, advertencias y pronósticos.
-
El Servicio Meteorológico Nacional tiene servicios de notificaciones por email o SMS sobre condiciones severas.
-
Las aerolíneas envían avisos de clima; guarda su página de alertas y descarga su app para notificaciones rápidas sobre vuelos.
-
La app de emergencias de la Cruz Roja te permite monitorear hasta cinco ubicaciones, ideal para seguir tu ruta.
-
Algunas apps de hoteles dan actualizaciones climáticas y alertas; descárgalas para estar al tanto de tu destino.
Presta especial atención a cualquier tormenta entre tres y cinco días antes de tu viaje. Seguir el clima con antelación te dará tiempo para decidir, ajustar planes y contactar a aerolíneas o hoteles si necesitas cambios.