Salamanca ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras récord en la llegada de turistas, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre enero y junio, 323.074 personas se hospedaron en los hoteles de la ciudad, marcando el mejor registro para este periodo en su historia, lo que refuerza su posición como el destino estrella de Castilla y León.
El impulso vino especialmente de junio, que no solo superó los números de 2024, sino que estableció un nuevo hito con la llegada de visitantes extranjeros. Ese mes, la ciudad recibió a 60.921 viajeros, un aumento del 6,04% respecto al año anterior. El crecimiento se vio tanto en el turismo nacional, con 35.816 personas (+3,83%), como en el internacional, con 25.105 visitantes (+9,35%), una cifra sin precedentes para un solo mes.
En cuanto a las pernoctaciones, junio sumó 99.960, un 1,97% más que en 2024. Los españoles contribuyeron con 60.697 estancias (+3,85%), mientras que las de extranjeros cayeron ligeramente a 39.263 (-0,81%). La estancia media fue de 1,64 noches, con los nacionales quedándose 1,69 noches y los internacionales 1,56.
La ocupación hotelera alcanzó el 54,91% en junio, subiendo al 71,75% los fines de semana, superando las marcas del año pasado. Esto ha mejorado la rentabilidad del sector: el ingreso por habitación disponible (RevPAR) pasó de 41,88 euros en 2024 a 46,44 euros en 2025, y la tarifa media diaria (ADR) subió de 67,61 euros a 71,04 euros.
Salamanca acaparó el 67,10% de los viajeros y el 62,90% de las pernoctaciones de la provincia en junio, y a nivel regional representó el 12,29% del total de Castilla y León, superando el 11,11% que le correspondería equitativamente.
Mirando los seis primeros meses, la tendencia sigue al alza: 323.074 visitantes totales (+3,55%), con 199.479 nacionales (+3,33%) y 123.169 internacionales (+3,92%), ambos récords semestrales. Las pernoctaciones alcanzaron 537.732, un leve descenso del 0,59% respecto a 2024, con 345.645 nacionales (+0,47%) y 192.087 internacionales (-2,44%). La estancia media fue de 1,66 noches (1,73 para nacionales y 1,55 para extranjeros), lo que indica que, aunque la ciudad atrae más gente que nunca, el desafío está en alargar las estancias.