La localidad de Arbo vivió su jornada más concurrida en la historia de la XXX Festa da Lamprea Seca, celebrada del 8 al 10 de agosto, evento que este año cumple su trigésimo aniversario y ha sido declarada de Interés Turístico de Galicia.
La festividad, reconocida por su arraigo en la tradición local, atrajo a un gran número de visitantes tanto de Galicia como de otras partes de España, así como de países vecinos, consolidando su proyección internacional.
Durante los tres días de celebración, ARBO agotó todas las raciones de lamprea disponibles en la feria, sirviéndose más de mil, en un éxito rotundo que refleja la elevada demanda y la importancia de esta especie en la gastronomía de la zona.
La Lamprea Seca, preparada en diferentes formas, fue uno de los principales atractivos del evento, con degustaciones de lamprea en empanada, a la brasa y rellena, brindando a los asistentes la oportunidad de descubrir diversas formas de disfrutar de esta tradición culinaria.
Además de la oferta gastronómica, la festividad contó con la presencia de las bodegas de Arbo, que ofrecieron sus emblemáticos Rías Baixas, complementando la experiencia con vinos de gran calidad.
La afluencia de público llenó la Carbaleira de Turbela, punto central de la celebración, donde se dieron cita visitantes de distintas regiones, incluyendo Galicia, otras comunidades autónomas de España, así como turistas portugueses y franceses, quienes participaron en los eventos tradicionales, música, deporte y actividades gastronómicas programadas a lo largo de los tres días.
En palabras del alcalde de Arbo, Horacio Gil, "la edición de este año ha superado todas las expectativas en cuanto a afluencia y participación, reafirmando la relevancia de Arbo como capital mundial de la lamprea en verano. La continuidad de esta tradición, que combina cultura, deporte, música y gastronomía, sigue fortaleciendo la identidad de la localidad y promoviendo su reconocimiento internacional”.
El regidor arbense, ha destacado el compromiso del Concello de Arbo, por mantener vivas las tradiciones, adaptándose a las nuevas tendencias y expectativas de los asistentes, sin perder el carácter auténtico que caracteriza esta celebración.
La elección del escenario en la Carballeira de Turbela para acoger a los visitantes refleja también la importancia de espacios naturales en la cultura locales, promoviendo un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La cooperación entre las bodegas, las autoridades locales y la comunidad ha sido fundamental para garantizar el éxito del evento y su continuidad en los próximos años.
La XXX Festa da Lamprea Seca reafirma su posición como uno de los eventos culturales y gastronómicos más destacados del calendario gallego, proyectándose como un referente en la promoción de la tradición y la identidad local. La presencia de visitantes internacionales confirma el interés global que despierta esta festividad, invitando a más personas a conocer y valorar la riqueza cultural de Arbo y su entorno.
Horacio Gil, alcalde de Arbo, manifiesta “La degustación de raciones de lamprea acompañado de los excelentes vinos de las bodegas de Arbo con D.O Rias Baixas, las actividades complementarias y la gastronomía local han sido protagonistas en una edición que quedará marcada como un hito en la historia de la festividad. Con estos ingredientes, la XXX Festa da Lamprea Seca consolida su prestigio y continúa siendo un referente de la cultura y gastronomía gallegas, aportando valor a la identidad de Arbo y promoviendo su reconocimiento a nivel internacional”.
El Concello de Arbo, empezará en breve con los preparativos de la Fiesta de la Lamprea, que en el año 2026 cumplirá sú 66 edición los días 24, 25 y 26 de abril.