Alojamientos turisticos

Primer descenso del alquiler vacacional en España

Primer descenso del alquiler vacacional en España

La reciente puesta en marcha de la ventanilla única digital para arrendamientos está empezando a dar resultados positivos, aunque aún limitados, en la lucha contra la enorme oferta ilegal de viviendas turísticas que proliferaba en plataformas online en las 25 principales ciudades españolas.

Según Exceltur, este verano marcó un hito con la primera caída registrada, un descenso del 3,7% respecto a agosto de 2024. El lobby turístico reconoce los esfuerzos de ciudades como Ibiza, Valencia, Palma, Madrid, Barcelona y San Sebastián por reducir esta actividad irregular.

De acuerdo con su último informe, en ese mes se contaron 91.774 anuncios de alojamientos para estancias cortas en las principales urbes, desglosados en 73.719 viviendas completas y 18.055 habitaciones, lo que suma un total de 364.257 plazas.

Exceltur aplaude este avance como un paso importante para eliminar la ilegalidad en los servicios de alojamiento turístico, que, al igual que otros sectores, deben ajustarse a las normativas urbanísticas y de ordenación turística de cada lugar. Sin embargo, subraya que es crucial intensificar estos esfuerzos en los próximos meses.

Para lograrlo, consideran esencial que tanto las plataformas online —que hasta ahora han lucrado con propiedades no reguladas— como las administraciones autonómicas y locales se comprometan a hacer cumplir la ley con los recursos necesarios, concluye el informe.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.