La Copa Mundial de la FIFA 2026 se perfila como la edición más ambiciosa de la historia del torneo. Con 104 partidos programados y 48 selecciones participantes, la competición se celebrará entre junio y julio en 16 ciudades anfitrionas repartidas entre Estados Unidos, México y Canadá. Ante un evento de tal magnitud, CamperDays, plataforma líder en alquiler de autocaravanas, propone una forma distinta de vivir el evento: viajando entre sedes en autocaravana.
La compañía, considerada el “Booking.com” de los alquileres de campers, cuenta con estaciones de recogida en ocho de las ciudades anfitrionas, incluyendo puntos estratégicos como Nueva York, Boston, San Francisco, Los Ángeles, Seattle, Miami, Toronto y Vancouver. De esta manera, los aficionados tienen la posibilidad de combinar su pasión por el fútbol con la experiencia de recorrer algunos de los destinos más emblemáticos del continente norteamericano.
El auge del turismo sobre ruedas ha encontrado en eventos internacionales como el Mundial de Fútbol una oportunidad ideal para consolidarse. Según estimaciones de la FIFA, se prevé la asistencia de más de 6,5 millones de personas a los estadios en los tres países organizadores, de las cuales un 40 % serán turistas extranjeros.
Frente a esta previsión, CamperDays recomienda anticipar la reserva de vehículos para asegurar disponibilidad y mejores precios. Además, sugiere distintas rutas para optimizar el itinerario entre partidos y disfrutar de una experiencia de viaje completa, explorando paisajes, ciudades y atracciones locales.
A continuación, CamperDays destaca tres propuestas de ruta que permiten recorrer múltiples sedes mundialistas en camper:
Ruta de San Francisco a Los Ángeles: un clásico californiano
La costa oeste de Estados Unidos ofrece una de las rutas más icónicas del país. San Francisco y Los Ángeles, ambas ciudades con historia futbolera y sedes donde se disputarán 6 y 8 partidos respectivamente, están separadas por apenas 6 horas de carretera, lo que permite planificar un itinerario cómodo y enriquecedor.
-
Estaciones de recogida: CamperDays dispone de puntos en Oakland, San José y Santa Rosa en San Francisco y en Santa Clarita y Ventura en Los Ángeles si se prefiere hacer la ruta a la inversa.
-
Precio medio: desde 150 €/noche para autocaravanas de hasta 4 personas.
-
Campings recomendados: en San Francisco, Castle Rock Trail Camp; en Los Ángeles, North Beach Campground o Mount Pinos Campground.
La mejor época para recorrer esta ruta es de mayo a septiembre, cuando el clima es más estable y las condiciones de conducción son óptimas.
Ruta binacional: de Vancouver a Seattle
Esta propuesta permite disfrutar de dos ciudades mundialistas con gran atractivo turístico y cultural, separadas por menos de tres horas de carretera. Vancouver, sede de la final del Mundial Femenino de 2015, acogerá 7 partidos. Por su parte, Seattle, reconocida por su afición al fútbol, celebrará 6 encuentros del torneo.
-
Estaciones de recogida: disponibles en ambas ciudades, permitiendo recogida y entrega flexible, aunque siempre en el mismo país de recogida. En Tacoma en la ciudad de Seattle y en Victoria en Vancouver.
-
Precio medio: alrededor de 280 €/noche en Seattle para los meses de verano.
-
Campings recomendados: Moon Gate Farms y Salish Seaside RV Haven en Vancouver; Blake Island Campground o Saltwater Campground en Seattle.
Este itinerario es ideal para quienes deseen explorar tanto paisajes urbanos como naturales, con la comodidad de viajar con todos los servicios a bordo.
Ruta por la Costa Este: Boston como punto de partida
La ciudad de Boston, con una sólida tradición futbolística que se remonta al siglo XIX, acogerá 7 partidos del torneo. Además de su relevancia deportiva, la capital de Massachusetts ofrece una excelente infraestructura para los viajes en autocaravana, con campings recomendados por CamperDays como Shawme-Crowell o Nickerson Campground.
-
Precio medio: desde 200 €/noche para modelos de autocaravanas para 4 a 6 personas.
El Mundial de Fútbol 2026 será, sin duda, una cita histórica: por su magnitud, su diversidad de sedes y el entusiasmo global que despierta. CamperDays ofrece la posibilidad de unir dos pasiones universales: el fútbol y el deseo de descubrir el mundo a nuestro ritmo. Porque hay muchas maneras de seguir una Copa del Mundo, pero pocas tan auténticas como hacerlo en un road trip.