Gastronomía

Madrid y Lima unen fuerzas para brillar como capitales gastronómicas

Madrid y Lima unen fuerzas para brillar como capitales gastronómicas

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su Área Delegada de Turismo, y la Municipalidad de Lima han sellado un acuerdo para promover ambas ciudades como destinos culinarios de referencia. La firma, liderada por Almudena Maíllo, concejala de Turismo de Madrid, y Renzo Reggiardo, teniente de alcalde de Lima, marca el inicio del proyecto DeLiMadrid, un mundo de sabores, una iniciativa que busca destacar la riqueza gastronómica de ambas capitales.

Con DeLiMadrid, las ciudades pretenden proyectar una propuesta culinaria que fusiona innovación y tradición, celebrando la autenticidad y el sabor.

El proyecto aspira a tender puentes entre las culturas gastronómicas de Madrid y Lima, creando espacios de intercambio y experiencias que posicionen la comida como un imán turístico y cultural. Este esfuerzo resaltará dos cocinas que combinan raíces profundas con un enfoque moderno y creativo.

Entre las iniciativas previstas, destaca la Semana DeLiMadrid en Lima, donde restaurantes locales servirán platos inspirados en la cocina madrileña o maridados con vinos de la región. Este evento acercará los sabores de Madrid a los comensales limeños. Además, se fomentarán colaboraciones entre chefs de ambas ciudades para crear experiencias culinarias únicas que reflejen el espíritu de ambas cocinas.

Otro punto clave será un viaje de prensa para periodistas gastronómicos peruanos a Madrid, donde descubrirán los restaurantes más emblemáticos de la capital española y compartirán sus vivencias con el público de su país.

Dos capitales unidas por la pasión culinaria

Madrid y Lima comparten idioma, herencia cultural y un amor por la buena mesa. Madrid, reconocida por Time Out como la mejor ciudad de Europa para comer y la quinta del mundo, cuenta con 35 estrellas Michelin en 28 restaurantes, 17 mercados gastronómicos y 18.327 locales hosteleros, incluyendo históricos como Casa Botín, Casa Labra o Café Gijón. La gastronomía es el segundo motivo para visitar la ciudad, que recibe una valoración sobresaliente en encuestas turísticas.

Lima, por su parte, se ha consolidado como un referente mundial con restaurantes como Maido y Kjolle entre los mejores del planeta. En el primer semestre de 2024, los sectores de alojamiento y restauración aportaron 1.917 millones de euros al PIB peruano, según Comexperú.

En los últimos años, la conexión entre ambas ciudades ha crecido gracias al turismo educativo, la apertura de restaurantes de una ciudad en la otra y una mayor frecuencia de vuelos directos.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.