Las reservas para los viajes del Imserso darán inicio los días 6 y 8 de octubre, dependiendo de la comunidad autónoma. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, vinculado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, está enviando esta semana cartas a los pensionistas para confirmar su acreditación y permitirles reservar plazas del Programa de Turismo para la temporada 2025-2026.
Esta nueva edición busca promover un “envejecimiento activo” accesible para todos, asegurando que incluso quienes tienen menos recursos puedan participar. Para ello, el Imserso ha lanzado este año una tarifa especial de 50 euros por plaza para 7.447 personas con pensiones igual o inferiores a las no contributivas de incapacidad o jubilación de la Seguridad Social, cubriendo el resto del coste del viaje. Bajo la dirección de Pablo Bustinduy, el ministerio apuesta por fomentar la vida social, prevenir la soledad y fortalecer los lazos entre los mayores.
En su 40 aniversario, el programa introduce una innovación: los participantes podrán llevar animales de compañía en los viajes de costa peninsular e insular, reservando plazas adaptadas a sus necesidades y cuidados, reconociendo los beneficios que las mascotas aportan a la salud de los mayores.
El Imserso también resalta el valor del programa, que no solo fomenta una vida activa y social entre los mayores, sino que promueve la solidaridad entre generaciones y regiones a través de viajes entre comunidades autónomas. Además, estos viajes impulsan el empleo y la economía local, ayudando a suavizar la estacionalidad del turismo y a proteger puestos de trabajo en temporada baja. Para ello, las empresas adjudicatarias deberán evitar concentrar los viajes en pocas fechas.
Durante septiembre, el Imserso enviará 2.811.632 cartas a las 4.387.854 personas acreditadas, indicando el día exacto en que pueden hacer sus reservas, organizándolo de manera escalonada. El 6 de octubre comenzarán las reservas en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. El 8 de octubre le seguirán Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.
Los pensionistas podrán reservar a través de las webs de las empresas adjudicatarias (www.turismosocial.es para costa peninsular y turismo de escapada, y www.mundicolor.es para costa insular), usando su DNI y clave de acreditación, o directamente en agencias de viaje autorizadas con solo presentar su DNI. Este año se ofrecen 879.213 plazas: 440.284 para costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para turismo de escapada.