En los primeros seis meses del año, el número de viajeros internacionales subió un 5%, alcanzando casi 690 millones, lo que supone unos 33 millones más que en el mismo periodo de 2024, según los datos recopilados por ONU Turismo.
El secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó en un comunicado que el turismo internacional sigue demostrando “un empuje sólido y una gran capacidad de recuperación.” Tanto las llegadas de turistas como los ingresos por este sector han crecido en la mayoría de los destinos mundiales, “apoyando las economías locales, generando empleo y mejorando los medios de vida,” afirmó. No obstante, añadió que este auge también implica “una gran responsabilidad para asegurar que el crecimiento sea sostenible e inclusivo,” subrayando la necesidad de trabajar “junto a todas las partes involucradas.”
Según la última edición del Barómetro del Turismo Mundial, África fue la región con el mayor aumento, registrando un 12% más de visitantes entre enero y junio de 2025 comparado con el año anterior. Tanto el norte de África (+14%) como el África Subsahariana (+11%) destacaron con crecimientos de dos dígitos.
Europa recibió a casi 340 millones de turistas internacionales en el primer semestre de 2025, un 4% más que en 2024 y un 7% superior a 2019. A pesar de resultados mensuales irregulares, las zonas del norte, oeste y sur del Mediterráneo europeo crecieron un 3%. Por su parte, Europa Central y Oriental mostró una recuperación notable (+9%), aunque aún se sitúa un 11% por debajo de los niveles de 2019.
En las Américas, el crecimiento fue del 3%, con diferencias entre subregiones. América del Sur mantuvo un avance sólido (+14%), mientras que América Central subió un 2%. En cambio, América del Norte se estancó (+0%) debido a leves descensos en Estados Unidos y Canadá, y el Caribe también se mantuvo estable (+0%), afectado por una menor demanda desde su principal mercado, EE.UU.
Oriente Medio vio una caída del 4% este semestre, aunque tras una fuerte recuperación postpandemia, sus llegadas crecieron un 29% respecto a 2019, siendo la región con mejor desempeño relativo a ese año. En Asia y el Pacífico, las llegadas aumentaron un 11%, alcanzando el 92% de los niveles prepandemia, con Asia Nororiental liderando con un +20%, aunque aún un 8% por debajo de 2019.
Entre los lugares más destacados del primer semestre de 2025, Japón y Vietnam lideraron con un +21%, seguidos por la República de Corea (+15%), Marruecos (+19%), y México y los Países Bajos (+7%). Malasia e Indonesia crecieron un 9%, y Hong Kong (China) un 7%, aunque estos destinos aún no han recuperado del todo los niveles de 2019.
Francia (+5% hasta mayo) y España (+5%) también registraron un crecimiento sólido en llegadas, consolidándose como destinos líderes a nivel mundial.