Economía/Finanzas

Los turistas españoles apuestan por el ahorro y las ofertas ante el encarecimiento de las vacaciones

Los turistas españoles apuestan por el ahorro y las ofertas ante el encarecimiento de las vacaciones

Según una reciente encuesta de ObservaTUR, los turistas españoles están tomando medidas para hacer frente al aumento de precios en sus viajes de 2025. Las estrategias más comunes, por orden de prioridad, incluyen buscar ofertas especiales, ahorrar más a lo largo del año y reducir otros gastos personales.

Otras tácticas populares son optar por destinos más económicos, viajar en temporada baja para aprovechar precios más bajos o acortar la duración de sus escapadas. Algunos también consideran compartir gastos con otros como una forma adicional de ahorrar.

Sin embargo, un 20% de los encuestados por el Observatorio del Turismo Emisor asegura que no planea cambiar sus hábitos, ya que, por ahora, pueden seguir viajando sin inconvenientes.

ObservaTUR también señala que, junto a estas acciones, están ganando terreno nuevos hábitos de consumo que facilitan seguir disfrutando de los viajes. Entre ellos destaca el uso de métodos de pago alternativos, como financiar las vacaciones —una opción que el 40% de los viajeros considera— o las modalidades de “compra ahora, paga después”, utilizadas por uno de cada tres europeos según un estudio de Kantar sobre tendencias de pago en Europa.

Para Marcos Franco, portavoz de ObservaTUR, esta encuesta refleja el compromiso de los españoles con sus momentos de descanso, aunque estén atentos al alza de precios, por eso se están tomando decisiones proactivas para suavizar el impacto del encarecimiento, algo que ya se había notado en estudios anteriores, igual que el aumento de reservas anticipadas, una práctica que ayuda a controlar el presupuesto.

Las mujeres lideran la búsqueda de ofertas y descuentos, mostrando mayor inclinación por ahorrar y recortar gastos personales, además de preferir destinos más asequibles. En cuanto a la edad, los jóvenes de 18 a 34 años priorizan el ahorro, aunque son los menos dispuestos a limitar sus gastos personales, una opción que prefieren quienes tienen entre 65 y 74 años.

Por su parte, los de 50 a 64 años tienden a elegir lugares más económicos. Los más jóvenes también destacan por su disposición a viajar en temporada baja para ahorrar, mientras que los mayores optan más por reducir la duración de sus viajes.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.