Por quinto año consecutivo, Tapas Magazine nos trae su lista Best Chiringuito 2025, un recorrido por los mejores chiringuitos de España que serán el escenario perfecto para tu verano. Aquí te los presentamos:
BE PAPAGAYO
Lanzarote
Perchado sobre una cala de ensueño, este chiringuito de tonos blancos y azules en Lanzarote ofrece una terraza con vistas al infinito, brisa marina y una carta que combina lo mejor de la isla con toques internacionales. Arranca con papas con mojo o una ensaladilla rusa con caballa y caviar, sigue con los arroces de Pedro Santana o pescado fresco del día, como lubina o vieja. De postre, no te pierdas la tarta de queso de cabra con pimentón de la Vera o la mousse de gofio. Entre bocado y bocado, disfruta de atardeceres inolvidables, sesiones de yoga o un brunch con vistas.
BESO BEACH
Formentera
Lo que comenzó como unas tablas en la arena se ha convertido en un icono de Formentera. Rafa Viar y Angie López crearon un lugar que no solo sirve comida, sino alegría, en la playa de Cavall d’en Borràs. Trece años después, su sangría de cava sigue siendo un clásico, y la carta brilla con platos como mejillones a la brasa, carpaccio de gamba roja con caviar Beluga o langosta con patata, huevo y trufa. Un chiringuito que demuestra, temporada tras temporada, que #nohayveranosinbeso.
BLUE BAR
Formentera
Con su exterior azul y un interior psicodélico, este chiringuito en Migjorn lleva desde los años 60 siendo un refugio de buen rollo. Se dice que por aquí pasaron leyendas como Jimi Hendrix o Pink Floyd. Hoy, bajo la dirección de Rico Hartmann, combina comida mediterránea de día con música en vivo o sesiones de DJ por la noche. Los domingos, el Alien Show con un extraterrestre gigante bailando sobre zancos frente al mar es un espectáculo único.
CALA CLÉMENCE
Jávea
Llegar a este chiringuito en la cala Portitxol de Jávea no es tarea fácil: el acceso requiere esfuerzo, pero la recompensa lo vale. La terraza de Marta Iglesias y Eric Slama, con sus puertas azules y vistas de postal, es un imán para Instagram y visitantes famosos. La carta, variada y apetecible, hace que conseguir mesa aquí sea todo un logro.
CALA JÓNCOLS
Roses
Desde 1955, este chiringuito en una cala escondida del Cap de Creus es un oasis de sostenibilidad y buena comida. Gestionado por la familia Gómez Alvaz, ofrece pescados y mariscos frescos de su propia barca, arroces memorables, pan tumaca y vinos naturales de su microviñedo. Tras un trayecto por pista de tierra, este rincón sin apenas cobertura se siente como el paraíso.
CA’S PATRÓ MARCH
Mallorca
Este chiringuito de la familia Rollán en Mallorca saltó a la fama con una escena de The Night Manager, pero su encanto ya era conocido. Mesas sobre las rocas, el mar como telón de fondo y una cocina sencilla con pescado del día, calamar a la plancha y ensalada de tomate mallorquín. Aquí, cada bocado sabe a verano eterno.
CAP SA SAL
Girona
En un acantilado de Begur, este chiringuito de la Costa Brava es pura magia. Massana Feliu y Miquel Arpa sirven una carta de temporada con anchoas de L’Escala, gamba de Palamós y arroz negro estilo pescador. La sombra de los pinos y el sonido del mar completan una experiencia inolvidable.
EL BALNEARIO
Málaga
Desde 1918, los Baños del Carmen han sido un punto de encuentro en Málaga. Este chiringuito, declarado Bien de Interés Cultural, revolucionó el ocio al permitir que hombres y mujeres compartieran espacio para bañarse. Hoy, gestionado por Gerardo Lumbreras, ofrece una gran experiencia gastronómica frente al mar, con un legado que combina historia y sabor.
EL CRANC
Altea
Frente a la isla de L’Olla, este chiringuito lleva más de 40 años sirviendo cocina marinera. Fundado por Pepe “Barranquí” y ahora liderado por César Marquiegui, ofrece platos como aspencat con capellán, calamar relleno o arroz de rape con almejas. Los dibujos de Jorge Parra en el techo y la carta añaden un toque especial a este clásico de Altea.
EL MIRADORIU
Playa de Vega, Asturias
Donde antes sonaba Julio Iglesias, ahora se disfruta de pulpo a la gallega y fabada frente al mar. Luisa Cajigal, junto a Abel Álvarez, lleva este chiringuito que combina brasas, producto local y cocina sencilla. Chipirones, sardinas a la plancha y tacos de bonito hacen de este lugar un homenaje al Cantábrico.
EL PUNTAL
Somo, Cantabria
Solo accesible en barca o cruzando la ría de Santander en marea baja, este chiringuito de Ricardo Tricio, ahora con su hija Elena y su yerno Rubén, es un tesoro del Cantábrico. Percebes, carpaccio de gamba, rabas y pescado del día son algunas de las delicias que lo han hecho tan querido.
EL REFUGIO
Zahara
Sin reservas ni pretensiones, este chiringuito de Antonio Mota en Zahara es un clásico para quienes buscan buena comida junto a la playa. Papas aliñás, choco frito y atún encebollado son imprescindibles, junto con los famosos güenígimo (atún con mermelada de cebolla) y malígimo (atún con manteca colorá).
EL SALADERO
Málaga
Desde 1965, este chiringuito en Caleta de Vélez es un templo del pescado fresco. Con manteles de papel y el aroma a espeto, Dani Carnero lo considera “el mejor de Málaga”. Boquerones fritos, gambas, croquetas de puerro y patatas con carabinero son solo algunas de las joyas de su carta.
ES BRUC
Menorca
En Sant Tomàs, este chiringuito de Bosco Triay es un clásico que parece fundirse con el paisaje. Ofrece croquetas, ensaladilla rusa y frit mariner con calamar y mejillones, todo servido con la brisa del mar y vistas que elevan cualquier comida a otro nivel.
ES FUMERAL
Ibiza
En Cala Nova, Alberto Pacheco ha transformado este chiringuito en un lugar vibrante. Huevos con espardeñas, tortilla vaga de atún y una cheesecake de flaó que tiene su propio club de fans. Un rincón que captura la esencia de Ibiza con una terraza de ensueño.
JONDAL
Ibiza
Rafa Zafra ha convertido este chiringuito en un templo gastronómico que atrae desde estrellas de Hollywood hasta viajeros comunes. Mariscos, frituras y pescados frescos se sirven en un ambiente cuidado al detalle, con un toque informal que lo hace único.
LA FONTANILLA
Conil
En la playa de La Fontanilla, este chiringuito lleva desde los años 60 ofreciendo lo mejor de Cádiz. Pedro Pérez, Fernanda Rubio y ahora su hijo mantienen una carta con albóndigas de corvina, huevas de caballa y hasta 11 preparaciones de atún rojo de almadraba.
LA MILLA
Marbella
Luis Miguel Menor y César Morales han hecho de este chiringuito un referente en la Costa del Sol. Con una carta que cambia casi a diario, ofrece mariscos, espetos y platos modernos como ceviche andaluz, además de una bodega con más de 900 referencias.
LA SIESTA
Jávea
Con camas balinesas y hamacas, este chiringuito del Grupo Javea Company es ideal para desayunos relajados, comidas frente al mar o cócteles al anochecer. Desde desayunos libaneses hasta paellas y sushi, aquí se celebra la vida en cada momento.
LA XANCLA
Sitges
A 20 minutos de Barcelona, este chiringuito del Grupo Lancaster en el Parc Natural del Garraf invita a desconectar. Arroz a la llauna, espetos de sardinas y carnes a la brasa se disfrutan con música y puestas de sol, en un espacio sostenible y premiado.
MARXA
Sotogrande
En el resort SO/Sotogrande, este chiringuito con una jirafa llamada Moni custodia una parrilla de cinco metros. Leandro Caballero ofrece atún de almadraba, almejas al fino y cócteles con vistas al Mediterráneo, perfectos para tardes que se alargan con buena música.
OLI BA BA
Oliva
En la playa de Les Deveses, este chiringuito de Miguel Ángel García destaca con sus esculturas tipo moai y una carta que incluye fideuà y fiestas nocturnas. Su cóctel estrella, el Oli-Ba-Ba (absenta, licor de manzana, vodka y maracuyá), es un must.
SES BOQUES
Ibiza
En un rincón auténtico de Ibiza, la familia Portmany mantiene este chiringuito con mesas bajo los pinos y platos como pescado salvaje, langosta y arroces payeses. Aquí, el postureo se queda fuera, y el sabor lo es todo.
TOC AL MAR
Begur
En Aiguablava, Santi Colominas y Sandra Baliarda sirven pescado salvaje y arroces al horno de leña, como el de erizos o nécoras. Con la parrilla como protagonista y el mar al fondo, este chiringuito es un canto a la buena mesa.
XUROY
Menorca
En la tranquila Cala d’Alcaufar, este chiringuito del hotel Xuroy, gestionado por la familia Parpal, ofrece raors en temporada, carpaccios de atún y arroces frente al mar. Un lugar donde el tiempo parece detenerse, con camareros de siempre y toldos que dan sombra al paraíso.