Las búsquedas de vuelos y hoteles para cortas escapadas han crecido un 28% en el último año, según datos de la plataforma www.jetcost.es . No siempre hay tiempo para largas vacaciones, pero los 52 fines de semana anuales ofrecen la chance perfecta para descubrir ciudades encantadoras, quizás menos famosas pero llenas de encanto. Los usuarios de Jetcost.es han destacado 14 destinos, incluyendo Lugo, Alicante y Granada, como joyas para una escapada. Aquí están sus recomendaciones:
Copenhague (Dinamarca)
La capital danesa no presume de grandes monumentos, salvo la pequeña estatua de la Sirenita junto al puerto, un homenaje a Hans Christian Andersen. Su verdadero atractivo radica en Nyhavn, con sus casas pintadas de colores pastel y terrazas ideales para relajarse. Copenhague mezcla vegetación urbana, diseño moderno y un aire tranquilo. Los jardines del Tivoli, un parque de atracciones con encanto vintage, ofrecen conciertos en verano, mientras el barrio alternativo de Christiania, cuna del espíritu hippie, fascina con sus murales. Es conocida por su alta calidad de vida.
Lugo (España)
Lugo alberga tres tesoros declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: sus murallas romanas (desde 2000), la catedral y su entorno (desde 2015), y su rol en el Camino Primitivo de Santiago. Estas joyas no son solo reliquias; las murallas, con más de dos kilómetros de pizarra y granito, son el paseo favorito de los locales. La catedral mezcla estilos —románico, gótico, renacentista— con su capilla mayor dedicada a Nuestra Señora de los Ojos Grandes como destaque. Además, “ir a tomar os viños” es un ritual, acompañado de tapas como empanada, callos o pulpo, mejor con vinos de la Ribeira Sacra.
Nápoles (Italia)
Famosa por su caos encantador, Nápoles sorprende con sus calles bulliciosas. El Quartieri Spagnoli, con ropa tendida entre casas, y palacios ocultos esperan ser explorados. Destacan el teatro San Carlo, el más antiguo en activo, la Galleria Umberto I, y castillos como el Castel dell’Ovo con el Vesubio de fondo. Los museos, como el Palacio Real de Capodimonte con la colección Farnesio y el Arqueológico Nacional con tesoros de Pompeya, son imprescindibles.
Edimburgo (Escocia)
La Royal Mile conecta el castillo de Edimburgo con el palacio Holyroodhouse, corazón de la Old Town. Aquí, la catedral de St. Giles y Mary King’s Close, que revela la vida en la Edimburgo del siglo XVI, destacan. The Elephant House, donde nació Harry Potter, y Calton Hill, con sus vistas y monumentos neoclásicos, son paradas clave.
Budapest (Hungría)
La Plaza de la Trinidad, en Buda, rodeada por la Iglesia de Matías y el Bastión de los Pescadores, es un joya. La Casa del Vino Húngaro ofrece degustaciones de 700 vinos. Dividida por el Danubio, la ciudad brilla en otoño con festivales y balnearios.
Oporto (Portugal)
Famosa por bacalao y sardinas, Oporto seduce con la Capilla de las Almas y su estación de San Benito, ambas decoradas con azulejos. La librería Lello y un crucero en rabelo por el Duero son experiencias únicas.
Turín (Italia)
Con el Museo Egipcio, el más antiguo tras El Cairo, y el Museo del Cine en la Mole Antonelliana, Turín mezcla historia y modernidad. Su legado incluye la Juventus y Nutella, siendo cuna de la Italia unida.
Alicante (España)
Capital gastronómica 2025, Alicante brilla por sus arroces y mercados como el Mercat Central. El castillo de Santa Bárbara y la isla de Tabarca, con su reserva marina, son imperdibles.
Viena (Austria)
En 2025, Viena celebra los 200 años de Johann Strauss con exposiciones. La Ópera, Mozarthaus y el Monumento a Strauss son highlights, junto a palacios como Schönbrunn.
Agrigento (Italia)
Capital cultural 2025 en Sicilia, Agrigento enamora con el Valle de los Templos y su casco medieval, evocando a Pirandello y Camilleri.
Granada (España)
La Alhambra, con sus patios y jardines, refleja la sofisticación árabe, mientras la ciudad mezcla nazarí, barroco y cosmopolita.
Perpiñán (Francia)
Llamada “Centro del Mundo” por Dalí, Perpiñán combina Pirineos y Mediterráneo. El Castillet, el Hotel Pams y el Palacio de los Reyes de Mallorca son visitas esenciales.
Jetcost ofrece más ideas en: https://www.jetcost.es/especial/las-mejores-escapadas-de-fin-de-semana-en-europa/11234