Noticias

La UE planea endurecer los visados para turistas rusos como presión a Moscú

La UE planea endurecer los visados para turistas rusos como presión a Moscú

La Comisión Europea está evaluando nuevas limitaciones a los visados turísticos para ciudadanos rusos, dentro de su estrategia para aumentar la presión sobre Rusia debido al conflicto en Ucrania. Según fuentes de la UE, el objetivo es unificar y endurecer los criterios de emisión en todos los países miembros, tras observar un notable incremento en las autorizaciones durante el último año, especialmente en naciones como España, Francia e Italia.

Según El País, la propuesta requerirá el acuerdo de los Veintisiete, un proceso que no será sencillo, ya que los anteriores paquetes de sanciones no han logrado los resultados esperados. A pesar de las restricciones impuestas desde 2022, las cifras muestran un repunte: en 2024 se otorgaron 606.594 visados Schengen a rusos, frente a los 520.387 de 2023, según datos de la Comisión.

España emitió 111.187 permisos, Italia 152.254 y Francia 123.890. En contraste, los países bálticos y Finlandia mantienen un veto casi absoluto a los turistas rusos, mientras que otros optan por una postura más flexible.

El Kremlin sigue estos pasos con atención y promete represalias. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, señaló que Moscú responderá según sus intereses: “Si se limitan a nuestros diplomáticos, ya hemos advertido que contestaremos. Para el resto, evaluaremos medidas específicas.”

La iniciativa llega en un momento clave, coincidiendo con la elaboración del decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia y las insistencias de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha urgido a la UE a reducir más rápido sus compras de energía al Kremlin. Bruselas sigue comprometida a eliminar las importaciones de petróleo y gas rusos antes de 2028.

El debate en Bruselas también se ve influido por recientes tensiones en consulados europeos en Moscú. El pasado sábado, el Consulado General de España suspendió temporalmente la recepción de solicitudes por “motivos técnicos,” algo que Rusia interpretó como una maniobra política. Dos días después, el servicio se reanudó con normalidad.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.