Aeropuertos

La oleada de actividades irregulares en el aeropuerto de Madrid-Barajas genera preocupación

La oleada de actividades irregulares en el aeropuerto de Madrid-Barajas genera preocupación

El senador Javier Armas ha denunciado la presencia de más de un centenar de personas que realizan actividades no autorizadas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según dos preguntas presentadas en el Senado. El parlamentario cuestiona por qué las nuevas normas de uso de los aeropuertos, publicadas el 14 de mayo de 2025, no se están aplicando en Barajas, donde estas prácticas afectan tanto la imagen del país como los servicios operados por empresas con concesiones legales.

Entre las irregularidades señaladas están los servicios de plastificado de maletas ofrecidos sin permiso y la venta de tarjetas SIM en varias terminales. Estas actividades compiten de manera desleal con las empresas que operan bajo contratos oficiales con Aena, a pesar de que las normas permiten al gestor aeroportuario expulsar a quienes las incumplen. Armas critica la falta de acción por parte de los vigilantes de seguridad contratados y de la Policía Nacional para frenar estas prácticas.

El senador destaca que esta situación ha llevado a algunas empresas concesionarias de servicios de plastificado a iniciar litigios contra Aena, debido a que la competencia irregular ha mermado sus ingresos previstos, incumpliendo las condiciones contractuales. “¿Cuándo se pondrá fin a esta situación que perjudica al sector regulado y daña la imagen del aeropuerto?”, pregunta Armas al Gobierno.

Además, el parlamentario señala la ausencia de un servicio oficial de maleteros en el principal aeropuerto de España, cuestionando si esto garantiza una buena experiencia para los pasajeros, especialmente para personas mayores. Según Armas, los servicios de maleteros que operan de forma irregular no siempre ofrecen la fiabilidad esperada.

Por último, Armas pregunta por qué Aena no permite la colaboración de la Policía Municipal en tareas conjuntas con la Policía Nacional y la Guardia Civil, a pesar de que la normativa de fuerzas de seguridad contempla esta posibilidad. Esta restricción, según el senador, afecta especialmente a Barajas, donde las áreas de acceso público, como la zona de llegadas y salidas, requieren un mayor control debido a la alta presión de actividades irregulares.

Comentarios (0)

Inicia sesión para comentar.