Mayte García, directora ejecutiva de Hosbec, ha señalado que la ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana supera el 85% durante julio, con lugares como Benidorm y Calp (Alicante), junto a otros puntos de la Costa Blanca, alcanzando entre el 90% y el 92%. En una entrevista con Europa Press Televisión, destacó que las expectativas para 2025 se asemejan mucho a las de 2024, describiendo un verano con cifras muy positivas tanto en ocupación como en llegada de visitantes. Declaró además que en la mayoría de los destinos están claramente por encima del 85%,
En destinos destacados como Benidorm y Calp, García precisó que la primera quincena de julio rondará el 90%, con posibles subidas durante los días festivos, una tendencia que se mantendrá en la segunda quincena y se espera para agosto, apuntando a una ocupación cercana al 90%. Sobre junio, lo calificó como un “hito” al superar el 90% en varios puntos, mejorando incluso los datos del año anterior, y abogó por extender la afluencia a meses como septiembre y octubre para evitar la concentración en julio y agosto.
En cuanto al turismo internacional, García señaló que, aunque el mercado nacional sigue dominando en verano, el aporte extranjero es clave durante todo el año, especialmente en esta temporada. En Benidorm, el turismo internacional superó el 50% en junio, con los británicos a la cabeza, mientras que en Valencia la cifra alcanzó más del 60%. En Castellón, conocida por liderar en turismo nacional, también se vio un notable aumento de visitantes extranjeros en ese mes.
A pesar del buen panorama, García reconoció que Valencia aún siente los efectos de la dana, especialmente en reservas anticipadas del turismo internacional, lo que reduce la ocupación entre cinco y siete puntos, lo que afecta principalmente el precio medio y la rentabilidad de los hoteles valencianos, que están unos diez puntos por debajo de 2024.