Más de 1,6 millones de visitantes internacionales es lo que ha recibido Guatemala entre enero y junio de este año. Esto representa un incremento del 8% en comparación con el mismo período de 2024, lo que destaca el creciente atractivo del país como uno de los destinos más deseados y seguros de Centroamérica.
La accesibilidad ha sido un factor clave de este crecimiento, con nuevas rutas aéreas que ayudan a conectar Guatemala con mercados emisores clave. España, por ejemplo, cuenta con vuelos directos desde Madrid, con Iberia, con varias frecuencias a la semana. En abril de 2025, JetBlue lanzó un nuevo vuelo diario entre Fort Lauderdale (FLL) y Ciudad de Guatemala (GUA), complementando su servicio existente desde Nueva York (JFK). Además, en octubre, Air Canada lanzará vuelos directos desde Montreal a Ciudad de Guatemala, ampliando aún más el acceso para los viajeros canadienses.
Según el INGUAT, este aumento refleja el éxito de las iniciativas turísticas específicas, la mejora de la conectividad y una diversa gama de experiencias que atraen por igual a aventureros, entusiastas de la cultura y amantes de la naturaleza.
“Este notable crecimiento demuestra que Guatemala es un destino seguro y de clase mundial. Al expandir nuestra presencia en mercados estratégicos, fortalecer la conectividad aérea directa y potenciar la singularidad de Guatemala a través de alianzas internacionales, estamos viendo resultados muy positivos. Cabe destacar que este aumento también refleja la creciente confianza de los viajeros en Guatemala como un destino seguro, acogedor y vibrante. Estamos en camino de iniciar una nueva era de crecimiento del turismo sostenible”, afirmó Harris Whitbeck, ministro de Turismo de Guatemala y director general del INGUAT.
El país continúa atrayendo visitantes con su diversa gama de propuestas para el viajero. La antigua ciudad maya de Tikal ofrece la oportunidad de explorar extensos restos arqueológicos enclavados en la densa selva. El lago Atitlán, enmarcado por impresionantes volcanes y pueblos indígenas tradicionales, es conocido por sus mercados que ofrecen textiles y productos artesanales. Las cascadas y selvas tropicales, por su parte, son un reclamo para la observación de aves y animales salvajes.
Por otro lado, La Antigua es famosa por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y su patrimonio cultural. Los visitantes pueden degustar café local, visitar iglesias históricas o participar en talleres de artesanía tradicional, como el tejido y la cerámica. Además de sus monumentos culturales y maravillas naturales, el rico patrimonio culinario de Guatemala también atrae el interés de viajeros internacionales. Platos tradicionales como el pepián, un guiso de carne con especias, los tamales envueltos en hojas de plátano y la comida callejera como los rellenitos, plátanos dulces rellenos de frijoles negros, ofrecen auténticos manjares que representan la identidad del país; sin olvidar los mercados locales perfectos para degustar productos frescos y chocolates artesanales.
Con nuevas rutas, el creciente interés y la continua promoción internacional, Guatemala está lista para seguir recibiendo un número récord de visitantes en los próximos meses. Para apoyar el crecimiento continuo y facilitar aún más los viajes, el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) ofrece una línea directa de WhatsApp para ayudar con la planificación de viajes y atender consultas de los visitantes. Los viajeros pueden enviar un mensaje al +502 5188-1819 o llamar al 1500 localmente y al (502) 2290-2810 internacionalmente para obtener asistencia.